Varios bomberos de Madrid durante el homenaje a los compañeros fallecidos

Varios bomberos de Madrid durante el homenaje a los compañeros fallecidosEuropa Press

Madrid  35 años del incendio de Almacenes Arias, que se llevó la vida de diez bomberos

El escenario elegido para su homenaje ha sido la Plaza de la Villa, donde un total de 130 rosas recuerdan a las víctimas fallecidas

La tarde del viernes 4 de septiembre de 1987 cerca de las 19:45 se producía un incendio en la tercera planta de los Almacenes Arias. El parque de bomberos más cercano era el número 5, quienes fueron los primeros en llegar e intentar paliar el fuego.

Las llamas amenazaban con extenderse por todo el centro de Madrid en un día de verano, pero lo peor estaba por llegar, el desplome del edificio de seis alturas que acabó con la vida de diez bomberos. El fuego comenzó en el número 31 de la calle Montera, destinado a almacén, y se propagó por los locales colindantes hasta que llegó al 29.

Este lunes, 5 de septiembre, se ha rendido homenaje a las víctimas que murieron de servicio. El escenario elegido ha sido la Plaza de la Villa, donde un total de 130 rosas recuerdan a los diez bomberos que fallecieron hace 35 años en el incendio de Almacenes Arias en la capital por vocación y fatalidad.

Incendio en Almacenes Arias

Incendio en Almacenes AriasEFE

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, junto a los portavoces del resto de grupos municipales, así como ha contado con la presencia de la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, y el concejal de Centro, José Fernández.

Cada ramo de flores, 13 en total, está conformado por un total de diez rosas representando cada uno de las instalaciones de bomberos. Los ramos han sido entregados por los trece parques de la ciudad. Por su parte, Almeida y Sanz, han entregado la corona de laurel en recuerdo de las víctimas fallecidas.

Tras el minuto de silencio, el suboficial Emeterio García Navarrete ha indicado que la muerte de estos bomberos «no fue el destino, fue la fatalidad».

Por su parte, el jefe del Cuerpo, Rafael Ferrándiz, ha señalado que este no es un día triste porque «es un día para el recuerdo», y ha recordado que «en sus casi cinco siglos de historia, el Cuerpo de Bomberos ha protagonizado innumerables actos de valor, y solo en contadas ocasiones se han dado estos sucesos».

comentarios
tracking