El Convento de Santo Domingo el Real de Madrid es un ejemplo de arquitectura neomudéjar madrileña. Es obra del arquitecto Vicente Carrasco que lo terminó hacia 1882
Paula Argüelles
Según avanzó esta semana El Confidencial, las últimas monjas dominicas que residían aquí abandonaron el lugar en febrero del año pasado por falta de recursos y vocaciones y lo han puesto a la venta
Paula Argüelles
En la iglesia del convento se guardaban dos joyas de Madrid desconocidas para la mayoría de los madrileños por ser un convento de clausura: la pila bautismal donde han sido bautizados todos los reyes, incluidas Leonor y Sofía (ahora custodiada en la Basílica de Atocha) la imagen de la Virgen denominada la Madona de Madrid
Paula Argüelles
Durante la Guerra Civil española, las monjas fueron expulsadas del lugar, se incautaron todos los objetos de valor, y sirvió como cuartel de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y, más tarde, como checa
Paula Argüelles
Los futuros compradores del convento deberán tener en cuenta de que se trata de un edificio catalogado para uso religioso y cuya envolvente está íntegramente protegida
Paula Argüelles
Este no es el único convento que ha quedado deshabitado recientemente. Hace menos de un año el convento de San Plácido, en la calle de San Roque, también cerró