
Escenografía de la Pasión Viviente en Villaverde
Villaverde celebra su Semana Santa con dos representaciones de la Pasión de Cristo
La puesta en escena contará con iluminación, sonido y un guion que sigue fielmente los relatos evangélicos
La parroquia San Clemente Romano, en Villaverde, continúa con los preparativos para la segunda edición de su Pasión Viviente: una representación de los momentos clave de la Pasión de Cristo que tendrá lugar los días 17 y 18 de abril. Durante casi dos meses, un grupo de feligreses ha trabajado en la confección del vestuario, mientras que los actores llevan ensayando desde poco después de Navidad.
Según señala el párroco Joaquín Hernández, el evento, que involucra a unas 35 personas, entre intérpretes, dirección, escenografía y técnicos de sonido, busca ser una manifestación pública de la fe. La puesta en escena contará con iluminación, sonido y un guion que sigue fielmente los relatos evangélicos. Asimismo, se incluirán diálogos emblemáticos como el de Jesús con Pilato y los ladrones en la cruz.
Preparación espiritual
Fernando, el joven que dará vida a Jesús, se encuentra en plena preparación del papel. A pesar de que este no es un miembro oficial de la parroquia, se encuentra bastante involucrado con la presentación. «Es un gran desafío intentar comprender lo que Jesús sentía en esos momentos», ha afirmado. Para ello, ha intensificado la oración y se ha apoyado en referencias cinematográficas como La Pasión de Cristo, de Mel Gibson.
Lo que más le preocupa no es la crudeza de escenas como la flagelación, sino la responsabilidad de «no transmitir bien lo que Jesús sentía y decía». «Durante la crucifixión hay un enorme sufrimiento físico, pero también palabras de perdón y esperanza», ha agregado.
Cartel de la Pasión Viviente en Villaverde
Por su parte, todos los actores han sido invitados a rezar con su personaje para que se puedan meter en el papel. Sin embargo, tal como lo ha sostenido el seminarista, lo esencial es que esto «sea una experiencia de Dios para todos».
Dos días de representación
La puesta en escena se dividirá en dos jornadas. La primera parte tendrá lugar el Jueves Santo, 17 de abril, a las 22:00 horas dentro del templo. Se recreará la oración en el huerto, la traición de Judas y el juicio ante Caifás.
La segunda se celebrará el Viernes Santo, 18 de abril, a las 21:30 horas en el exterior. Se incluirá el proceso ante Pilato, la flagelación, el camino al Calvario y la crucifixión.
La representación se desarrollará en un ambiente de oración y recogimiento, con narraciones en voz en off, diálogos breves y momentos de meditación en escenas clave, como el encuentro de Jesús con su madre.
Según Juan Peláez, seminarista y organizador del evento, el objetivo de la Pasión Viviente es que los asistentes reflexionen sobre «el acontecimiento más importante de la historia: la muerte y resurrección de Cristo». Con ello, la parroquia busca que la representación sea una experiencia de fe, tanto para los actores como para el barrio de Villaverde.