Traslado del Santísimo Cristo de los Alabardero

Traslado del Santísimo Cristo de los AlabarderoCasa Real de España (No Oficial)

Esta es la historia del Cristo procesionado por la Guardia Real en la Semana Santa madrileña

La venerada imagen ha estado marcada por la creación de varia tallas, a lo largo del tiempo, debido a diversos hechos históricos

Desde el siglo XVII, todos los años, la Guardia del Palacio Real sale en Procesión con el Cristo de los Alabarderos para recorrer las calles del centro de Madrid. Este es uno de los eventos más destacados de la Semana Santa, que tiene como protagonistas un trono majestuoso y a sus fieles devotos. A continuación, un poco de la historia de esta tradición madrileña.

Este es conocido como el Santísimo Cristo de Fe, una figura icónica que ha marcado la historia y las tradiciones eclesiásticas de la capital de España. Sus primeras noticias de la Congregación se remontan al 4 de julio de 1632, cuando se empezó a rendir tributo a un crucificado en la iglesia de San Sebastián, que apoderó su nombre inicial recientemente mencionado.

En 1973, los miembros de la congregación invitaron a los oficiales de la Guardia Real para que portaran el Cristo, y fueron los mismos Alabarderos Reales quienes se encargaron de procesionarlo, por lo que la chapa quedó puesta, y hasta el día de hoy, los cristianos de la ciudad adoptaron a su vocabulario cristiano el nombre ´Cristo de los Alabarderos`.

La venerada imagen ha estado marcada por la creación de varias tallas, a lo largo del tiempo, consecuentes a diversos acontecimientos, algunos poco fortuitos; no obstante, la original comenzó a ser procesionada en 1753. Una de las más conocidas es la del escultor Valenciano, José Piqué Duart, que fue destruida 100 años después.

Para variar, los acontecimientos históricos de violencia en España, como la Guerra Civil, dejaron una huella en la biografía del Cristo: la destrucción de la iglesia de San Sebastián y la pérdida de la imagen original fueron algunos de ellos.

Procesión del Cristo de los Alabarderos en Madrid

Procesión del Cristo de los Alabarderos en MadridEnLente

Por otro lado, la creación de una nueva talla por el escultor José Antonio Martínez Horche marcó su el renacimiento de la venerada tradición. Esta estuvo inspirada en las primeras imágenes del Cristo, por lo que recuperó la esencia de sus predecesoras, y a su vez, mantuvo vigente una parte del patrimonio religioso de la ciudad.

Su primera salida procesional se llevó a cabo el 18 de abril de 2003, y como no podía ser de otra manera, acompañado por el cuerpo de Alabarderos de la Guardia Real.

comentarios
tracking