La Formación Profesional es un seguro laboral

Madrid abre la inscripción para la Formación Profesional presencial del próximo curso

Comunidad de Madrid

Madrid abre la inscripción para la Formación Profesional presencial del próximo curso

El plazo estará abierto del 21 al 28 de junio y las solicitudes deben ser completadas online

A partir de este viernes, la Comunidad de Madrid comienza el proceso de admisión para estudiantes de Formación Profesional presencial del curso 2024/25, con fechas específicas según el grado a cursar.

Según informaron fuentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, el periodo para solicitar admisión en los estudios de Formación Profesional varía según el grado académico. Para los estudiantes interesados en el Grado Básico, el plazo estará abierto del 21 al 28 de junio. Por otro lado, quienes opten por el Grado Medio podrán presentar sus solicitudes del 24 de junio al 1 de julio.

En cuanto al Grado Superior, el período de admisión se extenderá del 28 de junio al 4 de julio. Para los cursos de especialización de FP, el plazo de matriculación será del 1 al 5 de julio.

Para la modalidad de FP a distancia, se establecerá un plazo único para todos los grados durante el mes de septiembre, cuyas fechas exactas se publicarán próximamente.

Todas las solicitudes de admisión deben ser completadas y presentadas de forma electrónica a través de la Secretaría virtual de la web de la Comunidad de Madrid. Para obtener información actualizada sobre plazos, centros y programas de estudio, se puede consultar el enlace proporcionado.

170.000 alumnos este curso

En el curso 2023/24, cerca de 170.000 residentes de Madrid han participado en alguno de los 144 ciclos formativos ofrecidos en la región, que incluyen grados Básico (17), Medio (41) y Superior (86). Estos programas están distribuidos en 26 familias profesionales que cubren una amplia gama de oportunidades laborales.

En Madrid, hay un total de 163 centros públicos dedicados a la enseñanza de estos ciclos formativos, que incluyen 37 centros específicos de FP y 6 Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP).

Además de estos ciclos, la oferta educativa también incluye nueve cursos de especialización y un programa de especialización impartidos en ocho centros públicos. Adicionalmente, hay doce programas profesionales disponibles en las 10 Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL) de la región. Estas unidades están destinadas a jóvenes de entre 16 y 19 años que no han completado la ESO o FP y buscan una segunda oportunidad educativa y formativa.

Comentarios
tracking