
Turroneras
Ocio
Madrid tiene ya Museo del Turrón: precio, horario y entradas
Los precios oscilan entre los 0,50 céntimos para los escolares o jubilados hasta los 3 euros para los adultos en temporada alta
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, la apertura del Museo del Turrón en Madrid no ha podido llegar en mejor momento. Además, sus puertas han abierto este martes día mundial de este dulce.
La sede madrileña de este museo, que guía al visitante a lo largo de los más de 500 años de historia del turrón, está ubicada en Casa 1880, en el número 18 de la céntrica calle del Arenal, y podrá visitarse durante todo el año. Las visitas están organizadas en distintos pases desde las 10 de la mañana y hasta las 17:30 horas. Los precios oscilan entre los 0,50 céntimos para los escolares o jubilados hasta los 3 euros para los adultos en temporada alta.
Con un cariz interactivo, la ruta por la exposición se inicia a través de un túnel revestido por la flor del almendro, donde los sonidos y aromas buscan transportar al visitante a un campo de cultivo del fruto seco tan usado para elaborar turrón.
El visitante podrá observar los utensilios que intervinieron en la fabricación del turrón, en los usos y costumbres de cada época a través de la vestimenta tradicional, y concluye haciendo partícipe al visitante de una historia que continúa escribiéndose. El objetivo es, según defienden sus creadores, dar a conocer la procedencia del turrón, el modo de elaboración y algunas curiosidades, según han expresado los impulsores de la iniciativa.Los primeros visitantes han podido disfrutar ya, de manos de una experta repostera, degustaciones de pan de Kalamata con turrón, aceite y sal, quemado de turrón de yema en directo, elaboración de crepes con relleno de turrón y tablas de productos clásicos y las novedades más dulces para esta próxima navidad.
El Museo del Turrón de Madrid completa otras sedes como Jijona en Alicante y Toledo. Además, este año es el tercero consecutivo que se celebra el Día Mundial del Turrón, en trámite de ser reconocido por la Unesco, según la familia Sirvent.