Los 10 bares imprescindibles de Madrid para disfrutar de un buen vermut de grifo

Vermut en Madrid©GTRESONLINE

Ocio en Madrid

Estos son los mejores bares para tomar vermut en Madrid

  • Tomar un buen vermut antes de la comida es saber disfrutar del mejor momento del día

Uno de los típicos rituales madrileños, que nunca pasa de moda, es tomarse un refrescante vermut a la hora del aperitivo en un bar, si la temperatura lo permite, preferiblemente en terraza.

El vermut, comúnmente pronunciado sin la «t» final por los habitantes de Madrid, está compuesto por vino macerado por una variedad de hierbas, especias y otros ingredientes botánicos, los más utilizados, el ajenjo (artemisia absinthium), la genciana, el clavo, la canela, el cardamomo, las cáscaras de cítricos y diferentes hierbas aromáticas. Estas plantas y especias se maceran en alcohol neutro o en el propio vino base, lo que permite extraer sus compuestos aromáticos y sabores. Aunque la lista de bares donde degustarlo en la capital es casi infinita, a continuación exponemos una escueta selección donde degustarlo.

1. Casa Camacho

Este se ubica en el barrio de Malasaña. En la actualidad, sigue conservando, tal como se puede apreciar en su decoración, reminiscencias visibles su pasado que parece no haber quedado tan lejano.

No se puede hablar de Casa Camacho sin referirse a sus yayos: una elaboración propia a base de gaseosa, vermú y ginebra, y que se puede acompañar de sus tapas y raciones.

📍Calle de San Andrés, 4 (Malasaña)

2. Taberna la Elisa

La Taberna la Elisa es un restaurante del grupo TriCiclo, inaugurado en 2017. Como todo buen bar madrileño, sirven clásicos de barra. Sin embargo, también incluyen sus especialidades de la casa: judión de la Granja y asadillo Manchego y, por supuesto, como no podía faltar, vermut de grifo.

📍Calle de Santa María, 42 (Las Letras)

3. La Colmada

Interior del bar La Colmada en Madrid

Interior del bar La Colmada en MadridMadrid Film Office

A tan solo unos metros de la Casa Camacho se encuentra este local: mitad bar, mitad tienda. Para muchos, el lugar perfecto para tomarse un aperitivo en Malasaña.

Al ser lo más parecido a un bar de barrio, su ambiente y decoración son lo que le da color a sus vermuts, y no solo a ellos, sino también a sus embutidos y quesos, que también los venden al peso.

📍Calle Espíritu Santo, 19 (Malasaña)

4. La Hora del Vermut

Debido a su ubicación, puede que sea uno de los vermuts más probados por los turistas. Se encuentra nada más y nada menos que en el interior del Mercado San Miguel. En este punto, el aperitivo está más que asegurado en todos sus colores, y lo puedes acompañar con una infalible tapa española.

📍Mercado de San Miguel (Pl. de San Miguel, Puestos 22-25)

5. Hermanos Vinagre

Con la dificultad que conlleva serlo, y a pesar de ser uno de los más jóvenes de toda la lista, Hermanos Vinagre es el típico «bar de toda la vida». Esta neotaberna castiza es distinguida por lo que transmite: su cultura, sus escabeches (de ahí lo de vinagre), la calidad de la caña bien servida y el vermut de grifo de Zarro como bebida alcohólica bandera.

📍 Calle Cardenal Cisneros, 26 (Chamberí); calle Narváez, 58 (Ibiza) y calle Gravina, 17 (Chueca)

6. Taberna Ángel Sierra

Vistazo de la Taberna Ángel Sierra en Madrid

Vistazo de la Taberna Ángel Sierra en MadridMadrid Secreto

Este restaurante pasó al club de los bares centenarios de Madrid en el 2017. Sus distintivas paredes de madera de Cuba y azulejo de la Cartuja de Sevilla, cubiertas con botellas antiguas son el reflejo de su esencia y tradición. Sirven vermú desde 1907, antes de que Ángel Sierra haya optado por transformar esta antigua bodega en una taberna.

📍Calle de Gravina, 11 (Chueca)

7.Bodega La Ardosa

Rafael Fernández Bagena, su fundador, fue el creador de esta cadena, en aquella época con el fin de comercializar sus vinos en la capital. Era propietario de la comarca vitivinícola llamada «La Ardosa» ubicada en tierras de Toledo. En los años 70, el cocinero Gregorio Monje la adquirió, y fue su esposa quien hizo famosas sus tortillas, después de haber ganado varios concursos.

📍Calle de Colón, 13 (Malasaña)

8. La Violeta de Chamberí

En la Violeta de Chamberí sirven más de 30 tipos de vermuts; sin embargo, hay uno especial. Lo castizo, además de ser un póster que abunda en las paredes, es una intención materializada en las formas, ya que los vinos se sirven en vaso de chato y las tapas en bandejas de acero.

📍Calle de Vallehermoso, 62 (Chamberí)

comentarios
tracking