Fundado en 1910
Taberna Sargadelos

Plato de pulpo de la Taberna SargadelosED

Los platos más sabrosos de la Taberna Sargadelos

Además de vajillas, la histórica empresa de cerámica gallega también ofrece exquisitos manjares de la tierra servidos en sus preciosos diseños

"Cultura y tradición unidas por la gastronomía gallega en un espacio donde el diseño y la creatividad cobran vida. Más que un lugar para disfrutar de la buena mesa, es un homenaje a nuestras raíces y una mirada hacia el futuro.

¡Te invitamos a ser parte de esta experiencia única! Visitanos en nuestras fábricas de Cervo y Sada", explican en el perfil de Instagram de las Tabernas Sargadelos, una línea de negocio reciente, si lo comparamos con la solera de la fábrica.

En Sada

Localizadas en Lugo y La Coruña, junto a sus fábricas, estas tabernas son el plan B de la mítica firma de vajillas gallega creada hace doscientos años.

Sargadelos en Sada

Taberna Sargadelos en SadaED

A pocos kilometros del puerto de Sada, en La Coruña, situada en un rincón de Cerámicas de O' Castro, al que se accede por una carretera ascendente a través de una cuesta llena de curvas, junto al Museo, a la tienda y a la antigua fábrica, la coqueta taberna con terraza, triunfó desde que abrió sus puertas hace ahora un año. Un espacio bonito, con capacidad para medio centenar de clientes, que está casi siempre lleno.

Sada

Taberna Sargadelos de Sada

La de Sada en estos momentos se encuentra en obras por reformas. Es un lugar pequeño, de dos plantas, decorado con piezas de Sargadelos en sus paredes y en sus mesas. Piezas en las que se presentan todos los sabrosos platos de la carta. Un menú que combina calidad y tradición donde no falta el pulpo, el marisco, la merluza, la croca, los pimientos, además de los callos y el caldo gallegos entre otros. El mobiliario es réplica de diseños originales de Sargadelos también.

Mesa de Sargadelos  en Sada

Mesa de Taberna Sargadelos en Sada

En Lugo

La recuperada fábrica de cerámica centenaria, donde el azul es el color protagonista, vivió unas últimas semanas agitadas entre rumores de cierres y despidos. La taberna de Cervo permanece intacta, en cambio. Con sus ricos platos de la zona y buscando huecos en la agenda para atender todas las reservas que reciben.

sargadelos cervo

Taberna Sargadelos en CervoED

La historia de la prestigiosa cerámica está llena de altibajos. Hace más de 200 años que en un pequeño pueblo de Lugo, el Marqués de Sargadelos, Antonio Raimundo Ibáñez, creó una pequeña fábrica de cerámica. Tenía un gusto muy refinado y era propietario de ricos yacimientos de caolín cercanos. Fue el comienzo de un imperio, pero como todo imperio, tuvo y tiene sus luces y sombras. Sargadelos es sinónimo de lujo, son piezas creadas con mimo y cuya producción es totalmente artesanal. Son piezas casi todas hechas a mano en procesos de fabricación únicos, en una fábrica abierta al público que se puede visitar.

Sargadelos

Sargadelos

La fábrica original de Lugo, que sigue en pie, aunque no sin problemas, se ha convertido en una de las más antiguas de Europa y la más veterana en España.

Lo que hace tan valiosa la porcelana de Sargadelos es su colorido, su solera, sus clientes, y su idiosincrasia gallega. Su calidad es única, una calidad que se puede comprobar en sus Tabernas Sargadelos donde la estupenda gastronomía local es un valor añadido a los preciosos platos.

Platos que en sus orígenes, en 1806, eran blancos en su mayoría, y hechos a mano. Hoy, dos siglos después y tras un período largo con los hornos apagados, las vajillas de Sargadelos dan la vuelta al mundo. Triunfaron por ejemplo en la gala de los premios de la música MTV, en Nueva York en 2022 en la cena preparada por el chef español José Andrés servida en fuentes de porcelana con sello gallego. Y siguen cotizando en máximos.

comentarios
tracking