
Pau Donés durante la promoción de su libro `50 palos, y sigo soñando´
Gente
Dos años sin Pau Donés: su millonario legado ya está en manos de su hija Sara
El cantante le dejó una fortuna valorada en más de 7 millones de euros
El recuerdo de Pau Donés sigue presente entre los suyos aun dos años después de su fallecimiento. Su familia y amigos se han enfrentado a la pérdida de forma discreta y alejada de los focos públicos, especialmente su hija. Sara Donés se quedaba huérfana el 9 de junio de 2020 tras la larga lucha de su padre contra un cáncer de colon diagnosticado años antes. Ahora, cuando ya ha cumplido los 18 años, es la principal heredera del legado del músico, al que ya puede acceder y gestionar libremente.
El Boletín Oficial de Registro Mercantil publicó el pasado 3 de marzo que Sara Donés era la nueva y única socia de Tronco Records, la discografía que creó su padre a finales de los noventa y que ahora gestionará en igualdad de condiciones con su tío Marc.
La discográfica tuvo unos beneficios de 207.000 euros en 2019 y en 2022 alcanzaron los 425.000 euros. Además, la empresa dispone de un patrimonio valorado en 7,5 millones de euros, cuya mayor parte son inmuebles. La discográfica tuvo unos beneficios de 207.000 euros en 2019 y en 2022 alcanzaron los 425.000 euros.
Creada en 2008, está destinada a actividades de grabación de sonido y edición musical, aunque estas fueron ampliadas posteriormente al sector de los bienes inmuebles a través de Casa Alena Bichos y Verduras SL, dedicada a la compraventa de bienes inmobiliarios.Donés tenía además varias viviendas en Montanuy (Huesca), Formentera, Barcelona y el Valle de Arán, donde se rodó la última entrevista que concedió a Jordi Évole y que se vendió hace unos meses siendo Sara la única receptora de los 2,2 millones de euros. La adquirió en el año 200 y contaba con siete dormitorios, seis baños, una gran sala de estar, cocina, gimnasio y varias estancias con estancia dado su enclave en el Pirineo catalán.
El vínculo de Pau y su hija
El músico reconoció que su exitosa trayectoria profesional le distanció durante años de su hija, por lo que, cuando sufrió una recaída en el cáncer que padecía, decidió dedicar el tiempo que le quedaba junto a ella. «Me voy, no quiero perderme la adolescencia de mi hija, confesó en 2018, antes de retirarse.
«Nos hemos vuelto a encontrar. Estoy encantado de poder empezar a vivir con ella», dijo con ilusión cuando se abandonó la vida pública. El cantante se lamentaba de no haber podido pasar más tiempo con Sara y confesaba que «ella es el gran amor de mi vida». Juntos se fueron a vivir a California (EE.UU.) donde compartieron los dos últimos años de vida de Pau Donés.

Allí nacieron las primeras letras y acordes de Tragas o Escupes, su último disco, y, de hecho, Sara es la bailarina que protagoniza el videoclip de Eso que tú me das, ahora convertida en todo un himno y que compuso pensando en ella. «Mi hija me ha enseñado esto, a tocarnos, a besarnos, a abrazarnos... a decirnos que nos queremos. Me ha enseñado a decir 'te quiero' con corazón y mirando a los ojos», confesó el artista, que le regaló su último te quiero en forma de canción.