Fundado en 1910
El Príncipe Harry, en una imagen de archivo

El Príncipe Harry, en una imagen de archivoGTRES

Gente

El difícil encaje de los segundones de la realeza: envidias, peleas y lucha de egos

El Príncipe Harry o Joaquín de Dinamarca son los casos más evidentes de una pésima adaptación a su rol de hermano del Heredero

La figura del «segundón» en las monarquías europeas, es decir, aquellos miembros de la familia real que no son los herederos directos al trono, ha sido históricamente interesante y a menudo polémica. Viven bajo la sombra del futuro monarca, pero no por ello dejan de ser figuras públicas de gran relevancia. Muchos de estos Príncipes y Princesas se ven envueltos en escándalos, conflictos familiares o intentos de búsqueda de su propia identidad fuera de las expectativas impuestas por la corona.

Uno de los casos más conocidos y mediáticos es el del Príncipe Harry de Inglaterra. Desde su juventud, el hijo pequeño de Diana de Gales y el Rey Carlos III destacó por su carácter rebelde y su constante lucha por encontrar su propio camino lejos de la rígida estructura real. Su matrimonio con Meghan Markle, su distanciamiento de la familia real y su posterior mudanza a los Estados Unidos generaron una gran cantidad de titulares, alimentando tanto la fascinación como las críticas hacia él.

Por otro lado, la relación entre el Príncipe Harry y su hermano mayor, el Príncipe Guillermo, ha sido tensa desde hace años. En su libro Spare, Harry cuenta que el distanciamiento comenzó en 2005, cuando Guillermo y Kate sugirieron que se disfrazara de nazi para una fiesta. Aunque esto desató un gran escándalo, lo que más hirió a Harry fue que su hermano y Kate lo dejaron solo ante las críticas. Además, Harry asegura que la desaprobación de Guillermo por su relación con Meghan Markle también fue clave en su distanciamiento, ya que el Príncipe de Gales pensaba que todo iba demasiado rápido. Esta frialdad aumentó las tensiones entre los dos.

Otro miembro de la familia real que ha estado en boca de todos es el Príncipe Joaquín de Dinamarca, hermano del Príncipe heredero Federico. Desde 2020, Joaquín ha vivido fuera de Dinamarca. Primero se mudó a Francia para estudiar y luego trabajó en la embajada danesa en París. En 2023, se trasladó a Washington con su esposa, la Princesa Marie, y sus hijos, donde comenzó a trabajar en el Ministerio de Defensa.

Esta decisión generó rumores sobre tensiones con su hermano Federico, ya que Joaquín estaría molesto por no tener un papel importante dentro de la familia real. También se habla de rivalidad entre las esposas de ambos príncipes, la Princesa Mary y la Princesa Marie. Sin embargo, en febrero de 2025, se informó que la relación entre Joaquín y Federico mejoró, y ambos asistirán juntos a un evento para apoyar al príncipe Harry de Inglaterra, lo que sugiere que las tensiones familiares se han calmado.

Marie y Joaquín de Dinamarca, en sus nuevas fotos oficiales

Marie y Joaquín de Dinamarca, en sus nuevas fotos oficiales

Los que no compiten

Alexia de Holanda y Gabriel de Bélgica son ejemplos claros de cómo los segundos en la línea de sucesión pueden llevar una vida centrada en su desarrollo personal, su educación y el apoyo a sus hermanos mayores, sin caer en la competencia o los resentimientos.

La primera, que ocupa la segunda posición en la línea de sucesión al trono de los Países Bajos, justo después de su hermana la Princesa Amalia, ha llevado una vida tranquila y alejada del foco mediático. A pesar de su importante lugar en la monarquía, no busca acaparar protagonismo. En 2023, protagonizó un acto oficial en solitario al bautizar una embarcación en Róterdam, un momento destacado que fue bien recibido por la prensa.

A diferencia de su hermana, que recibe toda la atención por ser la heredera al trono, ella decidió tomarse un año sabático tras graduarse junto a la Princesa Leonor en el Atlantic College de Gales. A sus 19 años, está enfocada en sus estudios y planea estudiaren el extranjero, manteniéndose alejada de la presión de ser una futura reina y mostrando una actitud madura y tranquila sin generar problemas.

Príncipe Gabriel de Bélgica

Príncipe Gabriel de BélgicaAFP

Por su parte, Gabriel de Bélgica, nacido en 2003, es el segundo hijo de los Reyes Felipe y Matilde, lo que lo convierte en el segundo en la línea de sucesión al trono, después de su hermana Elisabeth. En 2022, comenzó sus estudios en la Real Academia Militar de Bélgica, donde se enfoca en ciencias sociales y militares. Además, es políglota, toca el piano y practica varios deportes como hockey y esquí. Durante la pandemia, también ayudó a los ancianos, y ha acompañado a sus padres en numerosos eventos oficiales, siempre mostrando elegancia y compromiso social.

comentarios
tracking