Fundado en 1910
El Rey Juan Carlos y Mario Vargas Llosa, en una imagen de archivo

El Rey Juan Carlos y Mario Vargas Llosa, en una imagen de archivoGTRES

Gente

El marquesado que el Rey Juan Carlos otorgó a Mario Vargas Llosa

En 2011 el que fuera Jefe de Estado quiso conmemorar la labor del peruano en la literatura y la lengua española entregándole un título nobiliario

Mario Vargas Llosa ha fallecido a los 89 años, en Lima, «rodeado de su familia y en paz», tal y como anunciaron sus tres hijos, a principios de semana, a través de sus redes sociales. Como no podía ser de otra manera, su pérdida ha conmocionado profundamente al mundo de la literatura, el cual se ha visto obligado a despedirse de uno de sus grandes. Un autor cuyas obras han marcado generaciones y han dejado una huella histórica e inigualable. Pero, más allá de su imponente trayectoria como escritor, el Premio Nobel también desarrolló otras facetas, tal vez menos conocidas, como la distinción que recibió en el ámbito nobiliario, en el año 2011, de la mano del Rey Juan Carlos.

Fue el 5 de febrero del año citado cuando el que por aquel entonces era Jefe de Estado de España entregó al recién fallecido el marquesado de Vargas Llosa, convirtiéndole en ese mismo momento en un aristócrata más de nuestro país. Se trataba de un reconocimiento que resaltaba la contribución a la cultura y la lengua española del peruano, tal y como se refleja en el BOE. «La extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa, apreciada universalmente, a la Literatura y a la Lengua española, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi real aprecio, vengo a otorgarle el título de Marqués de Vargas Llosa, para sí y sus sucesores, de acuerdo con la legislación nobiliaria española», señala el escrito.

Según recoge el artículo 62 de la Constitución Española, esta condecoración implica un tratamiento de «ilustrísimo señor», aunque lo cierto es que no conlleva privilegios ni beneficios económicos. Es un título sucesorio y, ahora que Mario Vargas Llosa ya no está, todo apunta a que será su primogénito, Álvaro, quien ostente de ahora en adelante dicho reconocimiento. Aunque todavía no hay nada confirmado al respecto.

Esta concesión por parte de don Juan Carlos al autor de La ciudad y los perros fortaleció aún más el vínculo entre ambos, aunque cabe resaltar que ya existía una estrecha amistad previa. El origen de esta relación se remonta a principios de los años noventa, cuando, según lo publicado, Mario Vargas Llosa obtuvo la nacionalidad española y fue el entonces monarca quien lo llamó personalmente para comunicarle la noticia. Tiempo después, el abuelo de la actual heredera al trono también se mostró muy orgulloso cuando Vargas Llosa ganó el Premio Nobel, asegurando que «era un gran amigo de España y que le quería mucho». De hecho, fue en los meses siguientes cuando le concedió el marquesado.

LOS REYES DE ESPAÑA JUAN CARLOS I Y SOFIA DE GRECIA JUNTO A MARIO VARGAS LLOSA DURANTE UNA AUDIENCIA A UNA REPRESENTACION DEL MUNDO DE LAS LETRAS
22/04/2010
MADRID

El Premio Nobel, saludando a la Reina SofíaGTRES

Por otro lado, el Rey Juan Carlos también estuvo presente en algunos de los momentos más significativos de la carrera del escritor, como cuando ingresó en la Academia Francesa en 2023. En esa ocasión, viajó expresamente desde Abu Dabi hasta España para acompañar a su fiel amigo, protagonizando uno de sus primeros desplazamientos desde que se instaló en el país árabe. Lo hizo acompañado de su hija, la Infanta Cristina, en un gesto que evidenció la cercanía entre ambos.

Vargas Llosa, agradecido, destacó entonces que el Rey siempre había sido «muy cariñoso» con él. Por todo ello, no cabe duda de que el fallecimiento del autor peruano habrá causado una profunda conmoción en quien fuera monarca durante casi cuatro décadas. No obstante, hasta ahora, y a diferencia de Sus Majestades, aún no ha dedicado públicamente ningunas palabras al mencionado.

comentarios
tracking