
Casilda Ybarra «Miguel Baez Litri: Grande del toreo» in Sevilla
El llamativo look de Casilda Ybarra en la presentación del libro de su suegro, 'El Litri'
Orgulloso y sonriente, el torero Miguel Báez acudió a la presentación de un exhaustivo libro sobre la figura de su padre, Miguel Báez, Litri
La cita era en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. Una cita importante especialmente para la familia del torero Miguel Báez.
Un encuentro donde se rindió un bonito homenaje a una de las grandes leyendas del toreo: Miguel Báez Espuny, Litri.
La presentación del libro «Litri. Grande del toreo», de Alejandro Márquez, reunió a aficionados, expertos y amigos del mundo taurino para recordar la trayectoria de un torero irrepetible y una saga familiar clave en la historia de la tauromaquia.

Casilda Ybarra

Miguel Báez Litri con el libro de su padre «Miguel Baez Litri: Grande del toreo» en Sevilla
Su atrevido estilismo llamó mucho la atención por su alegre colorido y estampado. El favorecedor collar de inspiración africana remató el look.

Casilda Ybarra con sus padres en la presentación de «Miguel Baez Litri: Grande del toreo» en Sevilla
Su carrera
«Sin duda Litri padre ha sido uno de los personajes más importantes del siglo XX. Con una fuerza y un curriculum espectacular», explica el autor del libro, -gran aficionado a los toros y de Huelva-, que repasa en su obra la carrera del torero. Un torero de dinastía, hijo, padre y nieto de toreros.

El Litri y su mujer Conchita Spínola en 2013
«Salió 8 veces a hombros en Madrid y toreró 6 años; y 3 veces a hombros en Sevilla y toreó 4 años», resalta el autor, poniendo en valor los datos que dan idea de los éxitos en los ruedos de Litri padre.
Este lunes, la obra se presentó en Sevilla y en unos días se presentará en Huelva. A Sevilla acudieron amigos como Iván Bohorquez y José Antonio Campuzano. El maestro de ceremonias del acto fue Álvaro Acevedo fundador de Cuadernos de Tauromaquía junto a Antonio Pulido de Cajasol.
Ya en las librerías este gran trabajo de investigación de más de dos años, que repasa la vida profesional de Litri desde el año 47 hasta que se retiró de los ruedos en el 67. «Volvió para darle la alternativa a su hijo y para inaugurar la plaza de Huelva», recuerda Alejandro Márquez.