Fundado en 1910
El Papa Francisco y su amigo Jorge Mila

El Papa Francisco y su amigo Jorge Milia

El dolor del amigo del Papa Francisco que vive en Mallorca: «Estoy en 'shock'»

«Ustedes han perdido un Papa y yo he perdido a mi amigo», comentó muy triste el escritor afincado en Mallorca, Jorge Milia, en conversación con El Debate

«Era macanudísimo! De buen humor y con idea de ayudar siempre. Cercano y espiritual», así le recuerda su gran amigo Jorge Milia.

La noticia de la muerte del Papa Francisco le dejó muy afectado y se encuentra en «shock, o algo así...». Milia está muy disgustado pues «pensaba que se iba a recuperar de nuevo» tras su neumonía bilateral reciente. Era su amigo de juventud. Fue su alumno en Argentina y mantuvieron el contacto a lo largo de toda su vida.

La carta

De hecho, guarda celosamente una carta de recomendación que el Papa le escribió, cuando Milia se lo pidió, porque lo necesitaba para hacer el Camino de Santiago por segunda vez, en octubre de 2013. «...Tiene buena fama, lo considero amigo», escribió el Papa entonces sobre su alumno argentino que se convirtió en escritor .

carta  Del  Papa

Carta escrita por el Papa para recomendar a su amigo en el Camino de Santiago

«Siempre estaba pendiente de mi familia», recuerda. Se vieron en el Vaticano por última vez en 2023. «Pensaba ir en mayo a Roma a verle», lamenta, en conversación con El Debate. «Nos peleábamos mucho pero sentía admiración total por él».

«He perdido a un amigo»

El Papa le suspendió un examen de Literatura cuando tenía 16 años, por presentarlo fuera de plazo. La amistad, de más de 60 años entre ambos, perduró intacta a lo largo de su vida. «Ustedes han perdido a un Papa, pero yo he perdido a un amigo. Y ya, cada vez, tenemos menos amigos», comenta con un ánimo muy triste.

Recuerda que era muy trabajador y que nunca tomaba vacaciones. «Tengo la curia para mí solo y puedo escuchar música y puedo no contestar al teléfono», cuenta que le dijo un verano en Argentina, cuando le preguntó en una ocasión por su descanso.

Jorge-Milia

Jorge Milia y el Papa Francisco

Suspenso

"Recuerdo en el colegio de Santa Fe a otro alumno, Jorge Milia, que de mayor se convirtió en abogado y que hoy en día es también escritor y periodista. No me presentó un trabajo de Literatura a tiempo y por eso se le suspendió. Hizo un excelente examen de recuperación delante de un tribunal formado por mí y otros dos hermanos. Se habría merecido un diez redondo, pero, a petición mía, decicimos ponerle un nueve. Le dije: 'El examen es de diez, pero va a sacar un nueve, así no se olvidará de sus años en este colegio'. ¡Y creo que el pobre Jorge se sigue acordando aún hoy! Seguimos en contacto. Se trasladó a Mallorca y de vez en cuando viene a verme al Vaticano', escribió el Papa Francisco en el libro Vida publicado en marzo de 2024.

Pope Francisco

Papa FranciscoGTRES

Muy especial

La triste noticia le pilló a Jorge Milia en Mallorca, en Inca, donde vive desde hace unos dos años con su familia y le afectó mucho. «Es una pérdida muy importante, para mí era alguien muy especial», destaca. Siempre le recibió con buen talante en el Vaticano. «Hablar con él cuando era Papa no era fácil. Nos comunicábamos a través de su Secretaría», revela con cierta nostalgía a través del teléfono. Una amistad sincera y duradera de un amigo «que le daba paz, buenos consejos y siempre tenía la palabra justa», cuenta emocionado.

El papa francisco con el libro en la mano

El Papa Francisco con el libro en la mano escrito por su amigo Jorge MiliaED

Jorge Milia escribió en 2006 un libro de la editorial AmazingBooks, titulado De la edad feliz, en el que recuerda aquella etapa estudiantil en la que se conocieron.

El libro cuenta la experiencia personal de Milia, un alumno junto a sus compañeros adolescentes en el Colegio de la Inmaculada Concepción de los jesuitas en Santa Fe, Argentina, donde cursaba el bachillerato, cuando el todavía llamado «maestrillo» Jorge Bergoglio, con 28 años, fue su profesor de literatura. «Como profesor era muy exigente pero permitía la creación. Yo era un alumno rebelde», recuerda.

Una obra que está prologada por el entonces profesor de literatura que con el tiempo se convirtió en Papa. Un libro que figura entre los 20 libros seleccionados para la colección titulada «La biblioteca del Papa» en Italia.

tracking