Fundado en 1910
Pal Pronay fue el más sanguinario de los oficiales del Ejército Nacional Húngaro, que participaron el el 'Terror blanco'

Pal Prónay fue el más sanguinario de los oficiales del Ejército Nacional Húngaro que participaron el el «Terror blanco»

Hace 100 años en El Debate

5 de marzo de 1922: el «Terror blanco» toca a su fin en Hungría

La violencia supuso la muerte de cien mil personas y el exilio de gran parte de los intelectuales de Hungría

El «Terror Blanco» (1919-1921) fue un periodo de violencia contrarrevolucionaria por parte de bandas que intentaron borrar todo vestigio de la breve república comunista húngara, y en el que pudieron llegar a perecer cien mil personas.

El oficial del ejército húngaro Pal Prónay fue un sádico asesino, y se convirtió en el paradigma del «Terror Blanco», dirigido contra comunistas, socialdemócratas, campesinos, judíos y todos a los que se responsabilizó de connivencia con la república.

Aunque teóricamente formaban parte del Ejército Nacional, los hombres que conformaban la unidad de Prónay mantenían una lealtad y una obediencia ciega a su superior.

Practicaron el secuestro y la amputación de miembros. Y se ha sabido que alimentaban la caldera de su tren con los cuerpos de sus secuestrados, algunos de ellos lanzados aún vivos al fuego.

Esparcían azúcar a la cara de sus víctimas para atraer a las moscas, ataban los genitales de los torturados y les hacían correr a latigazos.

El «Terror Blanco» también afectó a los intelectuales, dejando un vacío insalvable en la cultura húngara. El miedo a la violencia desatada por las partidas como las de Prónay, tuvo un gran impacto en la situación cultural y científica del país.

Béla Lugosi, Alexander Korda o Mihály Kertész (el actor Michael Curtiz) huyeron del país y se establecieron en Hollywood.

comentarios
tracking