Fundado en 1910
Tropas australianas del ANZAC en la batalla de Galípoli en 1915 durante la primera guerra mundial

Tropas australianas del ANZAC en la batalla de Galípoli en 1915 durante la primera guerra mundialWikimedia Commons

Picotazos de historia

La batalla del Nek y la película de Galípoli

De los 600 soldados que participaron en el ataque sobre las posiciones turcas, esa madrugada, 372 fueron bajas. Los turcos apenas sufrieron una decena

En 1915 las fuerzas de la Gran Bretaña y Francia llevaron a cabo un desembarco en la costa occidental de la península de Galípoli, con el objetivo de sorprender a los turcos, ocupar Estambul y obligar al gobierno de la Sublime Puerta a abandonar su alianza con los Imperios Centrales y la guerra.

Las fuerzas australianas y neozelandesas desembarcaron en una cabeza de playa bautizada como Anzac Cove (Anzac es el acrónimo de Australian and New Zealand Army Corp y Cove significa ensenada). En agosto, los británicos lanzaron una ofensiva para capturar la estratégica cordillera de Sari Bair. Para facilitar la operación se llevaría a cabo una acción de distracción, por parte de las tropas Anzac, atacando la cima del Chucuk Bair, en la propia cordillera. Las posiciones Anzac controlaban la estribación occidental de la cordillera y habían avanzado hasta tomar la cima de un cerro, que llamaron Russell´s Top y que se conectaba con la siguiente loma (Baby 700) por medio de un estrecho sendero que bautizaron con la palabra sudafricana Nek (desfiladero o paso entre montañas). Baby 700 estaba en poder de los turcos y si se quería tomarla, para continuar el ataque sobre la cima del Chucuk Bair, no había otra opción que atravesar el Nek. El paso tenía una anchura que variaba entre los 30 y 50 metros y, en ambos lados, tenía una pronunciada caída que conducía a los valles que flanqueaban a la cordillera. Las trincheras turcas –y, por lo tanto sus fusiles y ametralladoras– se encontraban a una distancia mínima de 20 metros y una máxima de setenta.

Campamento de soldados de Nueva Zelanda en Anzac Cove 1915

Campamento de soldados de Nueva Zelanda en Anzac Cove 1915

Se decidió que el ataque lo llevara a cabo la 3ª brigada de caballería ligera Anzac bajo el mando del coronel Frederic Hugues. La brigada, compuesta por el 8º, 9º y 10º regimientos, formaría una línea de ataque con el 8º y el 10º, dejando al 9º en reserva.

El ataque se programó para las 4:30 de la madrugada del 7 de agosto. Para incentivar a las tropas para que corrieran todo lo rápido que pudieran, los fusiles estarían descargados. La carga sería a la bayoneta. El ataque sería precedido por un bombardeo por parte de la artillería de campo y naval que terminaría justo antes del asalto.

A las 4:00 horas se inició el bombardeo sobre las posiciones enemigas con pobres, cuando no nulos, resultados. Pero el bombardeo cesó a las 4:27. Durante tres interminables minutos los anzacs vieron como los turcos salían de sus refugios para ocupar sus puestos. A las 4:30, el teniente coronel al mando del regimiento sopló su silbato y saltó la trinchera, corriendo al frente de la primera oleada formada por ciento cincuenta hombres. Cayeron todos en menos de treinta segundos.

Carga de bayoneta de las tropas australianas

Carga de bayoneta de las tropas australianas

Dos minutos después, la segunda oleada del regimiento llevó a cabo su ataque de apoyo. Terminó exactamente igual que el anterior. El comandante del regimiento debería haberse dado cuenta de lo inútil del ataque y pararlo, pero había muerto estúpidamente dirigiendo la primera carga.

La tercera oleada la formaban tropas del 10º, bajo el mando del teniente coronel Noel Brazier. Consciente del lo absurdo y suicida de sus ordenes, envió mensajeros para contactar con el comandante de la brigada para que abortase el ataque. No lo encontraron pero el jefe del estado mayor de la brigada confirmó la orden. «Lo siento muchacho pero la orden es de atacar», dijo brazier a sus soldados tras fracasar en su empeño. Y la tercera ola avanzó a las 4:45 para desaparecer como las anteriores.

El teniente coronel Brazier reunió a los comandantes y capitanes del 10º y todos estuvieron de acuerdo que era un disparate continuar con la matanza. Se enviaron nuevos mensajeros. Esta vez si dieron con el coronel Hugues en el cuarte general de la brigada. Enterado de los sucesos, dio orden de cancelar todos los ataques sobre la posición del Nek.

De los 600 soldados que participaron en el ataque sobre las posiciones turcas, esa madrugada, 372 fueron bajas. Los turcos apenas sufrieron una decena. No se si se acuerdan de una de las primeras películas de Mel Gibson, la titulada Galípoli. Lo que les he narrado lo dramatizaron en la parte final de la película.

1
comentarios
tracking