La milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo

La milenaria Ciudad de los Muertos de El CairoEFE

La histórica ciudad Egipcia amenazada por una autopista

Se trata de la Ciudad de los Muertos, situada en la parte histórica de El Cairo

La Ciudad de los Muertos, la necrópolis medieval que forma parte de El Cairo histórico, está actualmente amenazada por el Gobierno de Egipto, que el pasado mes de mayo comenzó a demoler sus históricos mausoleos para dar paso a una nueva autopista, haciendo caso omiso a las advertencias de la Unesco y a su estatus como patrimonio de la Humanidad. Las lápidas con inscripciones en árabe que sobresalen de entre las ruinas son el testigo de esta medida que busca unir el centro de El Cairo con la Nueva Capital Administrativa, una megalópolis en el desierto a unos 50 kilómetros al este de la ciudad, cuyo trazado atraviesa este camposanto con tumbas de más de 1.300 años donde yacen personajes ilustres de la historia, cultura y artes del país.

«Los cementerios se convirtieron en un museo que vinculaba este mundo y el más allá, y reunió los restos de aquellos que escribieron la historia de Egipto», publicó el investigador urbano egipcio Ibrahim Ezzeldin en la web The Tahrir Institute For Middle East Policy (TIMEP) a inicios de agosto. Este urbanista alertó de la pérdida que supone demoler este espacio donde descansan personalidades como Taqi al Din al Maqrizi, historiador cairota, cuya tumba ya fue demolida y retirada; mientras todavía resiste el sepulcro del escritor Taha Hussein, el «decano de las letras árabes», entre otros.

Además, los variados estilos artísticos y arquitectónicos marcan las diferentes épocas históricas y dotan de mayor valor patrimonial los recintos funerarios que se extienden alrededor de siete kilómetros cuadrados, a los pies de las colinas Mokattam, en el sureste de la capital.

comentarios
tracking