Los 21.500 colegios electorales de Grecia han abierto sus puertas a las 07:00 hora local para que los cerca de 10 millones de ciudadanos convocados a las urnas elijan un nuevo Parlamento y Gobierno
Una votante emite su voto junto con su perro en un colegio electoral en Atenas
Aris Messinis / AFP
Los 21.500 colegios electorales de Grecia han abierto sus puertas a las 07:00 hora local de este domingo para que los cerca de 10 millones de ciudadanos convocados a las urnas elijan un nuevo Parlamento y Gobierno
Louisa Gouliamaki / AFP
Se trata de las primeras elecciones que celebra Grecia desde que ha quedado libre de los mecanismos de supervisión económica de la Unión Europea, impuestos tras su primer rescate financiero en 2012
Louisa Gouliamaki / AFP
Según los sondeos, ninguno de los partidos llegará al porcentaje mínimo del 45 % necesario para hacerse con la mayoría absoluta de 151 escaños
Louisa Gouliamaki / AFP
Los candidatos reforzaron su presencia en redes sociales como TikTok en un intento por atraer a los jóvenes votantes que permanecen reacios a acudir a los colegios electorales
Louisa Gouliamaki / AFP
La formación conservadora Nueva Democracia (ND) del primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, parte como favorito con un 32 % de la intención del voto
Spyros Bakelis / AFP
El partido izquierdista Syriza, del exjefe de Gobierno Alexis Tsipras no termina de convencer a los votantes y en las encuestas de opinión sólo logró obtener un máximo de 26 % de las preferencias
Aris Messinis / AFP
El líder del partido nacionalista griego Solución griega, Kyriakos Velopoulos, abandona la cabina de votación mientras vota en un colegio electoral en Tesalónica
Sakis Mitrolidis / AFP
El ex primer ministro Kostas Karamanlis emite su voto en un colegio electoral en Tesalónica