Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Brussels (Belgium), 28/06/2024.- European Commission President Ursula von der Leyen (L) and Estonia's Prime Minister Kaja Kallas on the way to a news conference at the end of European Council in Brussels, Belgium, 28 June 2024. EU leaders are gathering in Brussels for a two-day summit to discuss the Strategic Agenda 2024-2029, the next institutional cycle, Ukraine, the Middle East, competitiveness, security and defense, among other topics. (Bélgica, Ucrania, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / POOL

La reelecta presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen y Kaja Kallas, sucesora de Borrell en Exteriores de la UEEFE

A Putin tampoco le gustan Von der Leyen ni Kaja Kallas: son malas para la relación, se lamenta el Kremlin

El Kremlin lamenta la reelección de la presidenta de la Comisión y la designación de la «rusófoba» primera ministra de Estonia para suceder a Borrell al frente de la diplomacia europea

El Kremlin alza la voz, ya que no tiene voto, para criticar los nuevos cargos en la Unión Europea. La renovación del mandato de Ursula von der Leyen al frente de la Comisión y el nombramiento de la estonia Kaja Kallas como jefa de la diplomacia del bloque, le han sentado fatal y Putin ha querido expresar su malestar. Ambas designaciones son «malas» para mejorar las relaciones de la UE con Rusia, enfatizó el portavoz Dmitri Peskov.

La alemana Von der Leyen «no es partidaria de una normalización de las relaciones entre la UE y Rusia», y Kallas es «conocida» por su declaraciones «rusófobas», declaró Peskov, en su rueda de prensa matutina, como recoge Afp.

No pensamos que la diplomacia europea pueda actuar para normalizar las relacionesDmitri Peskov, portavoz del Kremlin

«Las perspectivas de las relaciones entre Moscú y Bruselas, por tanto, son malas», y «no pensamos que la diplomacia europea pueda actuar para normalizar las relaciones», añadió.

Ursula von der Leyen logró su reelección al frente de la Comisión el pasado jueves, cargo que ocupa desde 2019, en una cumbre de la UE en Bruselas.

Los jefes de Estado y de gobierno y de la UE decidieron también nombrar al frente de la diplomacia del bloque a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, una de las voces más enérgicas contra la ofensiva militar rusa en Ucrania. Kallas sucede en el cargo a Josep Borrell.

Comentarios
tracking