Fundado en 1910
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco RubioAFP

Marco Rubio se reúne con «presidente legítimo» Edmundo González y elogia «el coraje frente a la represión» de Venezuela

María Corina Machado agradecía el encuentro, que calificaba como demostración de «la importancia que tiene la situación de Venezuela y el bienestar de los venezolanos y de la región, para la política exterior estadounidense»

El recién instituido Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha respaldado al presidente electo de Venezuela, Edmundo González, con quien ha mantenido una videoconferencia. En ella también ha participado la líder opositora María Corina Machado, a quienes Rubio ha trasladado su elogio al «coraje del pueblo venezolano frente a la represión» de Maduro.

El portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, insistió, a través de un comunicado, en el apoyo desde Washington a «la restauración de la democracia en Venezuela, así como a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos». En la nota, Bruce se refirió a González Urrutia como el «presidente legítimo». El encuentro ha tenido lugar dos días después de la investidura de Donald Trump y a menos de 24 horas de la ratificación de Rubio por el Senado.

Este reconoció que el «respaldo» de Marco Rubio supone un «impulso clave» para conseguir una «Venezuela libre». «Esto nos demuestra la importancia que tiene la situación de Venezuela y el bienestar de los venezolanos y de la región, para la política exterior estadounidense», agregaba Corina Machado en su perfil de X.

«Gobernada por una organización de narcotráfico»

Desde el régimen chavista, le restan importancia a la reunión. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, apuntó que los opositores «se han tenido que conformar con una videollamada».

Durante su comparecencia ante el Senado para ser ratificado en el cargo, el nuevo Secretario de Estado estadounidense criticó las relaciones entre Venezuela, Irán y Rusia, a la vez que afirmaba que el país caribeño «está gobernada por una organización de narcotráfico que se ha empoderado como Estado-nación».

Igualmente, criticó a Joe Biden por negociar con Maduro. Rubio ha prometido revisar las licencias concedidas a las petroleras que operan en territorio venezolano bajo la Administración demócrata. «Empresas como Chevron están aportando miles de millones de dólares a las arcas del régimen», se quejaba.

comentarios
tracking