
Vehículo incendiado en el Congo
Los enfrentamientos entre los rebeldes del M23 y el Ejército del Congo que han puesto en alerta al país
- El Gobierno congoleño lamenta los «actos de vandalismo» contra embajadas en Kinsasa
- Dos soldados uruguayos heridos tras nuevos ataques de los rebeldes del M23 en el Congo
El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) lamentó este martes los «actos de vandalismo» cometidos contra varias embajadas en Kinsasa en el marco de las protestas convocadas contra el conflicto en el este del país. «El Gobierno congoleño desea expresar su pesar por los actos vandalismo cometido por manifestantes», afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional en una carta dirigida a las misiones diplomáticas acreditadas en la capital congoleña.
El Ejecutivo aseguró que «se están adoptando todas las medidas prácticas para garantizar la protección de las misiones diplomáticas, su personal y sus bienes». «El movimiento de protesta desencadenado en la capital, Kinsasa, y la situación en todo el país es una preocupación para el Gobierno congoleño, que continúa multiplicando esfuerzos para reforzar las medidas de seguridad a pesar de la consternación de la población tras la agresión perpetrada por la República de Ruanda y sus auxiliares M23/AFC en la parte oriental» de la RDC, subrayó.
Por último, el Gobierno congoleño hizo un llamamiento «al personal diplomático y extranjero a la prudencia y la moderación». La carta se publicó después de que varios países, como Francia o Kenia, protestaran por el ataque de manifestantes a sus embajadas en Kinsasa y la falta de protección por parte de las autoridades de la RDC.
Grupos de manifestantes atacaron varias embajadas en la capital durante las protestas celebradas este martes contra la situación de conflicto que vive el este del país, donde el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) ha tomado la ciudad de Goma. Las principales legaciones afectadas por estos ataques, que incluyeron la quema de neumáticos frente a sus edificios e incluso saqueos, fueron las de Estados Unidos, Francia, Bélgica, Uganda, Kenia y Ruanda, país al que los manifestantes acusan de apoyar a los rebeldes del M23, un extremo confirmado por la ONU, aunque Kigali lo niega.