Qué dijo y qué no dijo Milei del colectivo LGBT
El presidente de Argentina reaccionó a la ola de manifestaciones dentro y fuera del país, por su discurso en Davos

El presidente de Argentina, Javier Milei
De Buenos Aires a Roma las manifestaciones contra Javier Milei se suceden. Más o menos numerosas el presidente de Argentina ha logrado, involuntariamente, formar un frente común internacional contra él.

El presidente de Argentina revoluciona el Foro de Davos
Milei arremete contra el «cáncer» del wokismo y atiza a la UE y a los defensores de esa «cultura enfermiza»
En esta ocasión, al libertario las movilizaciones del fin de semana no le han dejado indiferente y ha salido a matizar que homosexuales y transexuales no son un peligro para la sociedad, que lo que quiso decir, cuando dijo lo que dijo, es que no todos son malos ni merecen que se les aplique el Código Penal. ¿Lo empeoró?
Un voto es un voto
La intervención de Milei en el Foro Económico de Davos levantó ampollas en un sector de la población que representa un porcentaje nada desdeñable de voto: los homosexuales. En el mundo, según la firma Ipsos, un 9 % se identifica con ese colectivo, pero en Argentina la cifra se dispara al 35,7 % si se agrupa bajo las siglas LGTB+, de acuerdo con el informe de 2022 publicado por Statista.com.
Quizás en esos guarismos encontremos la explicación para que Milei saliera a aclarar sus palabras. Lo hizo este fin de semana, mientras en diferentes ciudades del interior y en la capital argentina desfilaban las columnas de manifestantes que marchaban desde la Plaza de los Dos Congresos a la Casa Rosada, en repudio al discurso de Davos que identificaba homosexuales con pederastas.Pero el rechazo fue más allá de las fronteras de Argentina. Montevideo, Santiago de Chile, Lisboa, Roma, París… son algunas de las ciudades que se sumaron a la ola multicolor contra Milei.
Tergiversar sus palabras
El portavoz presidencial y secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni, tomó conciencia de la dimensión que estaba adquiriendo el asunto. Protestó y acusó de tergiversar las palabras de Milei a «los mismo de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual. E Gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada. Fin».
Entre la oposición kirchnerista, con Axel Kicillov en cabeza y Cristina Fernández al mando de su cuenta de X, la bola de fuego para quemar al Gobierno crecía peligrosamente y buena parte de la población se quedaba con la versión de que Milei equiparaba homosexualidad con pedofilia, mientras otras no terminaban de tener claro qué había dicho su presidente en el foro económico más importante del mundo.
Un tuitero quiso aclarar las cosas y le preguntó a Milei: «¿Cuál es su mensaje para la comunidad LGBT?». El presidente le respondió de inmediato: «Me apena mucho que hayan sido usados por la basura del partido del estado mediante un vídeo que fue editado, cuando la versión completa del mensaje no brinda lugar a dudas».

Foro Económico de Davos
El ataque de Milei a Sánchez y otras nueve frases impactantes del presidente argentino en Davos
A renglón seguido la versión completa del mensaje se deslizó por las redes a toda máquina: «En sus versiones más extremas, la ideología de género consiste lisa y llanamente en abuso infantil: son pedófilos. Están dañando irreversiblemente a niños sanos con tratamientos hormonales y mutilaciones, como si un menor de cinco años pudiera prestar su consentimiento a semejante cosa. Y si ocurriera que su familia no está de acuerdo, siempre habrá agentes del Estado dispuestos a interceder en favor de lo que ellos llaman el interés del menor».