Evacuaciones en Santorini tras más de 200 sismos en 24 horas

Habitantes de Santorini embarcando para ser evacuadosAFP

Evacuaciones en Santorini tras más de 200 sismos en 24 horas

El aumento de la actividad sísmica genera temor en la isla griega, donde autoridades llaman a la calma y refuerzan medidas de seguridad

Cientos de habitantes y turistas comenzaron a abandonar Santorini tras registrarse más de 200 temblores desde el domingo, según informó el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas. El sismo más fuerte, de magnitud 4,9, se produjo el lunes con epicentro entre Santorini y la isla de Anafi, lo que generó preocupación en la población y afectó la actividad turística.

Las autoridades locales ordenaron el cierre de los centros escolares el lunes ante la intensidad de los movimientos telúricos. Aisha Souleyman, residente de la isla, advirtió que la incertidumbre podría impactar el turismo: «Ya hay amigos del extranjero que nos preguntan por la situación. Están preocupados porque esta es la época en la que hacen sus reservas». Santorini, que forma parte del archipiélago de las Cícladas, recibió 3,4 millones de turistas en 2023, lo que lo convierte en uno de los destinos más visitados de Grecia.

Desde Bruselas, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, hizo un llamado a la calma y pidió a los habitantes seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil. Expertos monitorean la actividad sísmica en la zona, ya que la isla se encuentra en una región volcánica activa, lo que aumenta la incertidumbre sobre la evolución del fenómeno.

A pesar de que hasta el momento no se han reportado daños estructurales graves, las continuas réplicas mantienen en vilo a la población. Protección Civil ha reforzado los protocolos de emergencia y aconseja a los residentes estar preparados ante posibles evacuaciones si la situación empeora en las próximas horas.

Temas

comentarios
tracking