Fundado en 1910
Central nuclear en Irán, foto de archivo

Central nuclear en Irán, foto de archivoMAJID ASGARIPOUR / AFP

El Kremlin asegura que el programa nuclear de Irán será parte de unas futuras conversaciones entre Rusia y EE.UU.

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, desveló este miércoles que «el asunto de Irán estuvo en la agenda» de las conversaciones en Arabia Saudí

Rusia afirmó, este miércoles, que las conversaciones futuras que mantengan Moscú y Washington incluirán discusiones sobre el programa nuclear de Irán, un tema que «ha sido tocado» durante su primera ronda de contactos, después de que el Kremlin se mostrara dispuesto a mediar entre ambos países para intentar acercar posturas.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, desveló este miércoles que «el asunto de Irán estuvo en la agenda» de las conversaciones en Arabia Saudí entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov. Aunque matizó que «no fue abordado en detalle», según recoge la agencia de noticias rusa Interfax.

«Como dijo mi colega (el asesor de la Presidencia rusa Yuri) Ushakov, esperamos discusiones separadas sobre este asunto. Se propuso que esta fuera un área separada de nuestro diálogo y consultas en el futuro», explicó, antes de recalcar que durante los contactos previos «no hubo iniciativas específicas» para abordar las diferencias en torno al programa nuclear iraní.

El propio Peskov afirmó este martes en declaraciones concedidas a la agencia de noticias Bloomberg que «Rusia cree que Estados Unidos e Irán deben resolver todos los problemas a través de la negociación» y resaltó que Moscú «está dispuesto a hacer todo lo que esté en su mano para conseguirlo», en medio del acercamiento entre ambas potencias tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

«La posición rusa es que este problema –el expediente nuclear de Irán– debe resolverse exclusivamente por medios pacíficos, políticos y diplomáticos. Consideramos que hay potencial para ello», afirmó el portavoz del Kremlin durante su rueda de prensa telefónica diaria.

Destacó que Irán es un país aliado de Rusia y que Moscú «está dispuesta a hacer todo lo posible» para alcanzar un acuerdo y «Estados Unidos lo sabe».

En paralelo, la República Islámica ha multiplicado al menos por cuatro en los últimos meses el ritmo al que enriquece uranio a una pureza del 60 %, cercano al 90 % necesario para ser usado en un arma atómica, una situación que genera una «grave preocupación», según alertó la semana pasada el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

comentarios
tracking