
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
Estados Unidos
La Casa Blanca niega una salida inminente de Musk y califica esa información como una «primicia basura»
Mientras tanto, las acciones de la compañía de vehículos eléctricos Tesla subieron en la Bolsa de Nueva York después de que se publicara la noticia
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, negó la información que publicaron medios estadounidenses sobre una inminente salida de Elon Musk del equipo de trabajo del presidente Trump y la calificó como una «primicia basura».
«Musk y el presidente Trump han declarado 'públicamente' que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su siglas en inglés)», escribió Leavitt en X.
Según explicaron a Politico tres fuentes cercanas al presidente que pidieron anonimato, el republicano contó a su entorno, incluyendo a miembros de su gabinete, que el consejero delegado de SpaceX y Tesla se alejará del foco «en las próximas semanas».
Sin embargo, ninguna de las fuentes que habló con el digital parece apuntar a que esta decisión signifique el fin de la relación entre Trump y el hombre más rico del mundo.Una de ellas dijo que Musk se mantendrá como un asesor más informal y que aparecerá de vez en cuando en los actos de la oficina presidencial. Otra apuntó que quien piense que Musk va a desaparecer de la órbita del neoyorquino se está «engañando a sí mismo».
El rol de Musk ha sido uno de los aspectos más cuestionados en los poco más de dos meses de esta Administración.
Tesla sube en Wall Street
Las acciones de la compañía de vehículos eléctricos Tesla subieron en la bolsa de de Nueva York este miércoles después de de publicarse la «exclusiva» de que supuestamente Musk se alejaría en breve del círculo íntimo de Trump.
Sobre las 16:30 hora de la costa este de EE.UU., el valor de las acciones de Tesla subió 5,33 % a 282,73 dólares, tras caer 6 % en la apertura.
Musk donó en torno a unos 20 millones de dólares a través de America PAC, el comité de acción que creó junto a otros magnates tecnológicos fundaron para apoyar la campaña presidencial de Trump, para apoyar a Schimel; una importante inversión de tiempo y dinero que se ha ido por el sumidero.
Además, sus planes para recortar el gasto público, que han provocado el despido de miles de empleados federales y el cierre de algunas agencias históricas de EE.UU., han provocado duras protestas en distritos de muchos congresistas republicanos golpeados por estas medidas, además de una oleada de ataques dirigidos contra vehículos y concesionarios Tesla.