El rey Abdalá II durante la inauguración de una conferencia mundial sobre discapacidad en Berlín

El rey Abdalá II durante la inauguración de una conferencia mundial sobre discapacidad en BerlínEFE

El rey de Jordania pide actuar con urgencia para asistir a los niños en Gaza

Abdalá II advierte sobre la grave crisis humanitaria y exige que la ayuda llegue sin demoras a la población más vulnerable

El rey Abdalá II de Jordania hizo un llamamiento este miércoles para no retrasar la ayuda humanitaria, especialmente en zonas de conflicto donde las personas con discapacidad son particularmente vulnerables. Durante la inauguración de una conferencia mundial sobre discapacidad en Berlín, puso como ejemplo la difícil situación de los niños en la Franja de Gaza, afectados por la ofensiva israelí en ese territorio controlado por Hamás.

«Las personas con discapacidad son extremadamente vulnerables en tiempos de guerra. Por eso, trabajar por la paz con justicia sigue siendo una prioridad y la ayuda humanitaria no puede esperar», afirmó el monarca.

Abdalá II describió la situación en Gaza como un «doloroso ejemplo», destacando que el enclave tiene la mayor proporción de niños amputados en el mundo, además de un elevado número de adultos heridos. También subrayó la grave destrucción de la infraestructura médica en la zona.

En este contexto, resaltó los esfuerzos de Jordania, que ha enviado hospitales móviles y equipos médicos capaces de fabricar prótesis. Gracias a esta labor, 400 niños han recibido una nueva oportunidad de movilidad y esperanza. «Cada número representa una historia, una vida que vale incalculablemente», recordó el rey.

Por su parte, el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, enfatizó que la inclusión es un derecho humano fundamental. Sin embargo, señaló que, a pesar de ser una idea evidente, aún persisten desafíos y barreras sistémicas que dificultan la igualdad para las personas con discapacidad.

«La diversidad, la participación y la inclusión están bajo amenaza en muchos lugares del mundo. Estamos aquí para decir con claridad que no permitiremos que esto ocurra», afirmó Scholz. También anunció que, como muestra de compromiso, durante la cumbre se acordará un objetivo de financiación para impulsar estos derechos.

El evento reunió a más de 3.000 representantes de Gobiernos y organizaciones civiles en su tercera edición, con el propósito de avanzar en la implementación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Temas

1
comentarios
tracking