
Steve Witkoff, enviado especial de Trump a Oriente Medio
Putin no se compromete a nada pero recibe a Steve Witkoff, el enviado de Trump para la paz en Ucrania
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, rebaja la expectativas de la reunión y la reduce a un mero intercambio de opiniones para «iniciar un proceso de paz» en Ucrania
Vladímir Putin ha puesto en evidencia al presidente de Estados Unidos. El jefe del Kremlin le sedujo para que aceptara imponer a Volodimir Zelenski sus condiciones y lograr una tregua en la invasión de Ucrania y cuando Trump lo hizo el ex agente del KGB se hizo el distraído. Aún así, el inquilino de la Casa Blanca no le ha castigado con sanciones como ha proclamado en alguna ocasión sino que le da una oportunidad detrás de otra.
Hoy será la última o la penúltima, dependerá de Putin que este viernes recibe en San Petersburgo al emisario especial estadounidense, Steve Witkoff.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por agencias rusas, dijo que se trata de una buena ocasión para «trasladar a Witkoff los elementos principales de la postura de Rusia y las preocupaciones principales» del país, que serán transmitidas al mandatario estadounidense, Donald Trump.
«Witkoff, como representante especial de Trump, traerá algo de su presidente para Putin. Él lo escuchará y la conversación continuará sobre diversos aspectos del arreglo en Ucrania», añadió como si el proceso estuviera dentro del marco de la más absoluta normalidad. Y, dicho esto, Pescov añadió que no cabe esperar «avances» de la reunión de hoy: «No hay que esperar avances. Hay un proceso de normalización de las relaciones y de búsqueda de bases para iniciar un proceso de paz en torno a Ucrania»El portavoz del Kremlin rebajó las expectativas de la comunidad internacional e insistió en que el eje de este encuentro es intercambiar opiniones ya que hay un trabajo «meticuloso» en marcha. «Las partes se comunican sus posturas», insistió, y señaló que la reunión entre Putin y Witkoff durará el tiempo que haga falta, recuerda Efe.
Se trata del tercer viaje del enviado de Trump a Rusia en los últimos dos meses. Los anteriores se produjeron el 11 de febrero y el 13 de marzo.
Rusia podría sincerar la situación y abandonar el 16 de abril la tregua energética, que jamás cumplió, acordada con Ucrania. Su justificación es que fue Kiev quien la violó.
La reunión de hoy se produce un día después de unas consultas ruso-estadounidenses en Estambul, que terminaron sin ningún acuerdo concreto.