Fundado en 1910
Familiares de las víctimas reaccionan al ataque

Familiares de las víctimas reaccionan al ataqueAFP

«Horrible, bárbaro y cobarde»: los líderes mundiales expresan su rechazo al nuevo ataque ruso en Ucrania

Desde España se han pronunciado José Manuel Albares e Isabel Díaz Ayuso, ante el silencio de Pedro Sánchez

La indignación se ha desatado entre los principales líderes internacionales tras el ataque con misiles perpetrado este Domingo de Ramos por Rusia contra el centro de Sumi, en el noreste de Ucrania. La ofensiva, que ha dejado al menos 32 muertos y cerca de un centenar de heridos —incluidos varios niños—, ha sido calificada por dirigentes de todo el mundo como un crimen moral, una violación del derecho internacional y una nueva prueba de que Moscú no busca la paz.

«Cruza cualquier límite de la decencia», escribió el teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos a Ucrania y exasesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump. «Como exlíder militar, entiendo lo que significan los ataques contra objetivos civiles, y esto está mal», sentenció en X.

Desde Europa, las condenas fueron igual de rotundas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el bombardeo de «bárbaro» y denunció que «la crueldad rusa atacó nuevamente, matando a hombres, mujeres y niños mientras celebraban pacíficamente el Domingo de Ramos». A su juicio, se necesitan «medidas enérgicas» para imponer un alto el fuego.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también reclamó más firmeza: «Se necesitan medidas fuertes para imponer un alto el fuego a Rusia. Esta guerra fue iniciada únicamente por Moscú, y solo Rusia elige prolongarla, con un flagrante desprecio por la vida humana y el derecho internacional».

En Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer se mostró «horrorizado» y pidió a Putin que acepte «un alto el fuego total, inmediato y sin condiciones». Donald Tusk, primer ministro de Polonia, resumió la jornada con una frase que ha comenzado a circular como símbolo del rechazo internacional: «Un Domingo de Ramos sangriento. Esa es la versión rusa de un alto el fuego».

El ataque ha dejado, al menos, 32 muertos

El ataque ha dejado, al menos, 32 muertosAFP

También se expresó con dureza la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien tachó el ataque de «horrible y cobarde». «Una vez más, las víctimas son civiles inocentes, incluyendo lamentablemente niños», señaló. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, añadió que «no fue el acto de un país que busca la paz».

Desde España, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, denunció que «Rusia mantiene su estrategia de terror disparando dos misiles balísticos contra la ciudad de Sumi. Otra cruel matanza de civiles en Ucrania». En su mensaje de apoyo, también afirmó: «Nuestra solidaridad está con las víctimas, el pueblo y el gobierno de Ucrania; nuestro esfuerzo con la paz justa y duradera».

También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alzó la voz con un mensaje simbólico: «El Domingo de Ramos está siendo trágico para quienes sufren los planes despiadados de los totalitarios. Nuestra solidaridad y nuestro apoyo para todas estas familias. Feliz Domingo de Ramos para todos».

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, condenó lo que calificó de «criminal ataque con misiles» y subrayó que este tipo de acciones «demuestran que Rusia mantiene viva esta guerra porque así lo decide».

comentarios
tracking