
Daniel Noboa es reelegido como presidente de Ecuador
Ecuador
Noboa logra una victoria aplastante en las elecciones de Ecuador entre denuncias de González por «fraude electoral»
Con una ventaja de más de 11 puntos, es la segunda vez que un presidente resulta reelegido en Ecuador desde el regreso de la democracia
Daniel Noboa ha sido proclamado vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador por el Consejo Nacional Electoral. Así lo proclamaba su presidenta, Diana Atamaint, debido a la «tendencia irreversible» tras el recuento de los votos.
Con más del 93 % de las actas escrutadas, el reelegido presidente del partido Acción Democrática Nacional (ADN) —55,85 % de los votos— ha aventajado por once puntos a su rival del Movimiento Revolución Ciudadana (MRL), Luisa González —44,15 %—. Los comicios tuvieron una participación del 83,76 %.

Perfil del presidente y candidato a la reelección
Daniel Noboa, de niño rico a presidente de Ecuador
Es la segunda vez que un presidente resulta reelegido desde la vuelta de la democracia a Ecuador. Noboa celebraba la «histórica» victoria, resuelta por «más de un millón de votos donde no queda ninguna duda de quién es el ganador». El líder de ADN recordaba los «conflictos y peleas» de la campaña electoral, en la que se había hecho escarnio de su imagen, pese a buscar «el progreso, la justicia y la libertad para todos los ecuatorianos».
Igualmente, se alegraba del cambio que está experimentando Ecuador hacia un futuro mejor, «una vida más digna y justa», así como un «gobierno e instituciones transparentes».«El peor y más grotesco fraude electoral»
Mientras que la presidenta del Consejo Nacional Electoral destacaba el «desarrollo pacífico, transparente y ordenado de este proceso en el que la participación ciudadana ha sido ejemplar», la derrotada González aludía al «peor y más grotesco fraude electoral de la historia».
«Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz y la unidad», clamaba. Por ello, exigían un recuento de los votos y «que se abran las urnas» debido al «abuso de poder y el atropello de los derechos de los ciudadanos».
Ante estas acusaciones, Atamaint reiteraba su «compromiso con la democracia, la legalidad y el respeto absoluto a la decisión de cada votante». De la misma forma, el jefe de la Misión de Observación de la Unión Europea, Gabriel Mato, ha comentado la «normalidad y tranquilidad» durante las primeras horas en las que abrieron los colegios electorales.
Se trata de la tercera vez consecutiva que el correísmo pierde la segunda vuelta de las elecciones. En las elecciones extraordinarias de 2023, al no completarse el mandato de Guillermo Lasso, Noboa se impuso por primera vez por un estrecho margen de 1,8 puntos. En 2021, el propio Lasso venció con un 52,36 % de los votos.
La líder de MRL argumentaba que ninguna encuesta vaticinaba que la diferencia por la que Noboa ha sido reelegido fuera tan grande y llamaba a «estar vigilantes» sobre las acciones que este pudiera tomar. «El apoyo popular y del pueblo no lo tiene. Porque están haciendo fraude y lo denuncio públicamente», insistía la derrotada. Así, le acusaba de solo saber «hacer negocios para su familia, perseguir y odiar al pueblo ecuatoriano».
Según los sondeos a pie de urna predecían un ganador ajustado, pero diferentes. Mientras que Corpmontpubli decía que González sería la elegida por el pueblo ecuatoriano con un 51,99 % de los votos, Telcodata hablaba de un 51,2 % en favor de Noboa.
En la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, ambos candidatos acabaron casi empatados.
El secretario general en funciones de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, ha felicitado a Noboa por su reelección y anunciaba que seguirán «los procesos institucionales posteriores que puedan darse», respondiendo a las acusaciones de fraude por parte de Luisa González.