
El deterioro de un coche aparcado en una campa a la espera de comprador es diario
Mercado
¿Qué es la normativa 6B que puede provocar que miles de coches se pudran en las campas?
El automóvil europeo pasa por uno de los momentos más delicados de su historia, la electrificación puede dejar algunas marcas por el camino
En contra de lo que ocurre en Europa, que ha abierto sus puertas sin contemplaciones a los fabricantes chinos, este país se está cerrando por completo a los automóviles europeos. Y no lo hace mediante impuestos o aranceles, sino que lo está llevando a cabo de una forma mucho más discreta y eficaz: leyes anticontaminación para los motores de combustible.
En este caso nos referimos a la normativa 6B de entrada en funcionamiento inminente en el país oriental. Pero para entender lo que está sucediendo en China, conviene poner en contexto la situación que está viviendo un mercado en el que más de un 25 % de las ventas son eléctricas, un tipo de automóviles cuyas matriculaciones crecen a razón de un 90 % anual, lo que está provocando que los automóviles europeo se queden fuera de juego.
Sólo coches eléctricos
De hecho, la caída de ventas de las firmas francesas que operan en China es superior al 40 %, mientras que la alemana supera el 21 % y las coreana el 22 %. Situación que hace muy complicado justificar su presencia allí.

La caída de ventas de las marcas europeas complica su presencia en China
No tienen red en Europa
Una ventaja competitiva que les permite ser muy competitivas frente a las europeas cuando llegan a territorio comunitario, aunque afortunadamente aún no están asistidas por una red de concesionarios lo suficientemente consolidada como para convertirse en un rival real, pero es cuestión de tiempo que lo sean.
Mientras, en China estamos a sólo dos meses de la puesta en funcionamiento de la normativa anticontaminación 6B que penaliza de forma considerable a los automóviles movidos por motores de combustión.

Los coches chinos llevan meses desembarcando en Europa
Esto ha provocado que los ciudadanos chinos den la espalda ya a los vehículos europeos, con motores de combustión, que comienzan a acumularse en las campas a la espera de un comprador que no acaba de llevar.
Coches en las campas
La situación se está volviendo tan preocupante que las firmas europeas que operan en China han pedido al Gobierno una moratoria de seis meses a la entrada en funcionamiento de esta normativa 6B, que debería producirse en julio de este mismo año, de manera que les permitan vender los stocks disponibles.
La situación está generando tensiones muy importantes y de hecho ya son varias las firmas que han anunciado su salida de China al tener unas ventas tan bajas que no justifican su presencia. Mientras que marcas como Mercedes, BMW o Tesla han tenido que bajar el precio de sus automóviles de manera muy importante para mejorar sus cifras.