Un incremento inesperado del consumo indica algún problema

Un incremento inesperado del consumo indica algún problema

Consumo

¿Tu coche gasta más de lo normal? Las cinco cosas que debes comprobar

Con el actual precio de los combustibles más vale prestar atención a los problemas de consumo que puede tener nuestro automóvil

El precio de los carburantes y el adiós a los coches diésel ha provocado que el consumo vuelva a ser una de las principales preocupaciones para la mayor parte de los conductores.

Hay que valorar que la diferencia mensual en dinero entre un coche de consumo elevado y otro de consumo normal puede ser de más de 100 euros de acuerdo con el precio actual del carburante.

Diferencia importante

En un mismo coche los problemas de mantenimiento o la mala conducción puede elevar el consumo hasta un 20 % por encima de lo normal, una cifra a tener muy en cuenta.

Además del dinero, estamos obligados a ir más a la gasolinera

Además del dinero, estamos obligados a ir más a la gasolinera

Inicialmente conviene comprobar el consumo homologado de nuestro automóvil, algo que es sencillo de comprobar en alguna web de motor que contenga fichas técnicas de los coches.

Es conveniente fijarse en si la homologación corresponde a la antigua normativa NEDC, mucho menos exigente, o la nueva WLTP, un nuevo protocolo de consumos que entró en vigor en 2017 y que resulta mucho más real en cuanto a reproducir las condiciones normales de conducción de un coche.

Consumo homologado

De esta forma debemos comparar siempre nuestro consumo con el WLTP, que es mucho más preciso. Si aún así detectamos un consumo por encima de lo normal (que puede estar entre un 20 % y un 50 %) conviene que hagamos estas comprobaciones.

  • Presión de los neumáticos. Si la presión de los neumáticos está por debajo de lo recomendado por el fabricante lo lógico es que aumente el consumo por el mayor rozamiento. De la misma forma si está por encima puede reducirse algo, aunque no es recomendable porque puede afectar negativamente al comportamiento del coche.
Manómetro

Manómetro para comprobar la presión

  • Tapón de combustible. Si el tapón de combustible no sella bien la boca de llenado, se incrementará la evaporación del carburante, especialmente cuando hablamos de gasolina. Por ello es conveniente comprobar que cierra y ajusta perfectamente.
Conviene comprobar que el tapón no tiene fugas

Conviene comprobar que el tapón no tiene fugas

  • Climatización. Si son días de mucho calor o frío la climatización funciona a toda máquina, lo que eleva el consumo al tratarse de un órgano eléctrico que depende del motor de combustión. De la misma forma un mal mantenimiento de la climatización provoca el aumento del consumo, especialmente si no cambiamos el filtro de polen, que está atascado y provoca que el motor del climatizador funcione con más fuerza constantemente.

  • Mantenimiento del coche. El mantenimiento del coche es básico para el funcionamiento correcto y el bajo consumo. Por un lado los filtros sucios incrementan el consumo de combustible, pues el aire no llega con facilidad al motor y se aumenta la cantidad de carburante consumido.
Tirar de una caravana con el coche dispara el consumo

Tirar de una caravana con el coche dispara el consumo

  • Carrocería. Un paragolpes roto, llevar las ventanillas bajadas, hacer uso de la baca o de una caravana también disparan el consumo de combustible de manera inmediata, por lo cual conviene estar muy atento a la instalación de estos elementos.
0
comentarios
tracking