
Las cuentas empiezan a no cuadrarles a algunos modelos del mercado
Superventas
Desaparece el coche de pijo por excelencia tras casi 50 años a la venta
La electrificación y la nueva normativa Euro VII suponen el fin de numerosos modelos del mercado
No son muchos los coches en el mundo que pueden decir orgullosos que han formado parte del legado musical de un país. Un coche muy nuestro que es parte de nuestra historia y que supera lo meramente automovilístico y entra de lleno en el terreno de las vivencias y lo sentimental.
Pocos son los domicilios de este país en el que no ha habido un Ford Fiesta, un modelo que se ha fabricado en Valencia durante décadas y que ha dado de comer a cientos de miles de familias en toda España.
Fruto de la crisis
Nacido en plena crisis energética de los 70, el Ford Fiesta vio la luz como un modesto modelo de sólo 3,57 metros de largo por 1,56 de ancho y 1,36 de alto y muere en el mes de junio con una longitud superior a los cuatro metros. En aquel momento tenía entre 45 y 66 caballos, hoy alcanza los 200. Un coche que contribuyó a la movilización y a la industrialización de un país entero.

Historias, vivencias y familias a bordo de un Ford Fiesta
El coche de los pijos
Durante muchos años fue el coche de una generación de pijos y niños bien que luego darían el salto al Volkswagen Golf, tal y como le cantó David Summers, de Hombres G, en uno de los temas míticos de la música española, «Sufre Mamón».
Estoy llorando en mi habitación
Todo se nubla a mi alrededor
Ella se fue con un niño pijo
En un Ford Fiesta blanco
Y un jersey amarillo...
Hoy deja un vacío irremplazable. Desaparece víctima de la imposibilidad para electrificarlo, pues el comprador de este tipo de automóviles no está dispuesto a pagar el precio de la electrificación en este segmento.
La puntilla le ha llegado de mano de la normativa Euro VII, que limita aún más las emisiones contaminantes de los motores de combustión y obliga a una subida de precios en un segmento en el que no es posible repercutirlo a los compradores, por lo que no será el único urbano que veamos desaparecer de las listas de ventas.
A rey muerto...
El Ford Puma toma el relevo, un SUV urbano mucho más en la onda de las modas automovilísticas actuales. Se trata de un coche también bastante más caro del que ya está previsto el lanzamiento de una versión 100 % eléctrica.

Siete generaciones y 18 millones de coches contemplan al Ford fiesta
Por el momento la cadena de montaje queda huérfana de Fiesta este mismo mes, mientras se procede a la reorganización de toda la línea de producción para hacer hueco a los nuevos modelos eléctricos que vienen de camino, hasta tres nuevos coches antes de 2025.