
La DGT ha instalado varias cámaras radar para verificar que los coches hacen bien los Stop
Seguridad vial
La DGT avisa: 200 euros y cuatro puntos por hacer un falso Stop
Hacer mal una señal de Stop es una de las principales infracciones de tráfico y uno de los principales motivos de suspenso en el examen práctico
Las señales de Stop son, junto a los ceda el paso, dos de los elementos más complicados de realizar correctamente sobre la carretera.
En el caso de las señales de Stop todos los conductores tienen bastante claro que esta indicación obliga a parar por completo el coche, lo que no está tan claro son detalles como dónde hay que detener el automóvil y durante cuánto tiempo.
Dónde y cuánto
Detalles como estos convierten a esta señal en una de las indicaciones más temidas por los aspirantes que se presentan al examen práctico de conducir, conocedores de que es uno de los principales motivos de suspenso.

La señal vertical de Stop suele acompañarse de una línea de detención, pero no siempre
Cuenta hasta tres
Normalmente la señal vertical va acompañada de una línea longitudinal que indica el lugar exacto en el que debemos detener el automóvil. Es cierto que en ocasiones existen otras líneas longitudinales en la calzada que podemos confundir con la de Stop, por ejemplo, la que antecede a los pasos de cebra.

Aquí la señal horizontal de Stop no se acompaña de línea longitudinal, que es del paso de cebra
Para distinguir si la línea del suelo pertenece al Stop o no, podemos fijarnos en si antes de la línea está escrita la palabra Stop o no en el suelo. En caso afirmativo debemos detenernos justo antes de esa línea.
200 euros y cuatro puntos
Una vez nos hemos detenido por completo, si no tenemos visibilidad suficiente de los coches que vienen en ambos sentidos, avanzaremos muy despacio y nos volveremos a parar un poco más adelante, en un lugar que nos permita ver bien los coches que se acercan.
Respecto al tiempo de detención, la DGT no explica un número concreto de segundos, pero en los manuales de conducción se habla de contar mentalmente y despacio hasta tres mientras miramos a ambos lados.
La DGT llega incluso a plantear preguntas relacionadas con los Stop en sus redes sociales, para actualizar nuestros conocimientos. En este caso la única respuesta correcta es la A.
Conviene saber que en caso de hacer mal un Stop ya sea por no parar por completo el coche o por pararlo en el lugar no indicado, la multa es de 200 euros y cuatro puntos del carnet.
La DGT le da tanta importancia a esta señal que recientemente ha instalado cámaras en algunos Stop para verificar que lo hacemos correctamente.