
El radar comprende un tramo de casi 1.800 metros y tiene entradas y salidas intermedias
Sanciones
Esta es la ubicación del nuevo radar de tramo del Ayuntamiento de Madrid
El consistorio de la capital informa de la puesta en funcionamiento del tercer radar de velocidad de tramo
Tras años hablando de ellos Madrid pone en funcionamiento su tercer radar de tramo. El Ayuntamiento ha confirmado que tras un periodo de pruebas de cuatro meses que comienza este viernes 15 de septiembre a las 00:00 horas, el radar comenzará a multar a los conductores que no cumplan la limitación genérica de esta zona, 50 kilómetros a la hora. La puesta en funcionamiento definitiva será el 14 de enero.
La actuación de dispositivos es relativamente sencilla, a través de un lector de matrículas comprueban la hora de entrada y salida a un determinado tramo para hacer una media de velocidad. Si es superior a la velocidad máxima permitida emite una multa que llega directamente al domicilio del responsable.
Casi dos kilómetros
El radar está operativo en un tramo de 1.800 metros y tiene capacidad de comprobar hasta seis carriles en los dos sentidos, en una zona limitada a 50 kilómetros a la hora. Está ubicado en la calle Sinesio Delgado y se trata de la respuesta a una vieja petición de la Junta Municipal del Distrito de Fuencarral El Pardo.

Los radares de tramo incluyen dispositivos lectores de matrículas
Sencillo y efectivo
Durante su fase de pruebas todos los titulares de vehículos que rebasen la velocidad máxima permitida serán informados mediante carta de la infracción cometida sin que acarree el pago de multa.

Este radar de tramo es multicarril y bidireccional
La sanción por este tipo de infracciónes va de 100 a 600 euros e incluye la retirada entre 2 y 6 puntos del carnet. Este dispositivo ha costado 95.000 euros, de los que 80.000 han sido financiados por la Unión Europea.
Esta es la tercera ubicación en la que se implantan radares de tramo en la ciudad (junto al de doble sentido de la A-5, de 1.735 metros, y el de la avenida de Córdoba, exclusivamente en sentido salida, de 1.026 metros), convirtiéndose en el más largo y el único que cuenta con controles de velocidad intermedios para captar los vehículos que entran por las vías de acceso.