
La logística de coche entre China y Europa se complica por momentos
Mercado
¿Qué son los barcos Ro Ro y por qué pueden hacer naufragar a los coches chinos?
El precio para el envío de coches entre China y Europa se ha disparado de unos 1.500 euros a más de 2.500, lo que pone en apuros la rentabilidad de las firmas chinas
La epidemia de la covid de 2020 aún deja notar sus consecuencias sobre el sector del automóvil, en este caso nos referimos a uno de sus ‘efectos secundarios’ que está afectando con intensidad a los fabricantes chinos en pleno desembarco europeo.
Las marcas chinas, con una ventaja tecnológica frente a las europeas en materia de coches eléctricos de unos cinco años y con un margen de beneficio hasta un 30 % superior a las firmas europeas, se está encontrando con problemas de transporte muy serios a la hora de mandar sus coches nuevos al Viejo Continente.
Problema logístico
Lo que debería ser un flujo constante de vehículos entrando por los grandes puertos europeos de Róterdam, Hamburgo, Amberes, Valencia o Santander se ha visto limitado al envío de 50.000 unidades mensuales, muy por debajo de las expectativas iniciales con las que trabajan las principales firmas chinas.

Estos gigantes del mar transportan de media 7.000 coches
Los barcos Ro Ro (roll on-roll of) en referencia a la entrada y salida constante de vehículos, son los destinados al transporte de vehículos. Barcos de hasta 200 metros de eslora que alcanzan os 18 nudos de velocidad (35 kilómetros/hora) con cargas de más de 8.000 vehículos en su ‘barriga’ dispuestos en varias bodegas a diferentes alturas, lo que les permite llevar hasta siete pisos de coches.
Gigantes del mar
Un verdadero problema que ha llevado a grupos como BYD a comprar seis barcos de estas características que están en construcción y tardarán unos dos años en echarse a la mar. En este caso cada uno de los seis barcos tiene una capacidad de 7.000 vehículos. BYD es actualmente junto a Tesla el principal fabricante mundial de coches enchufables.

MV Tønsberg el mayor Ro Ro del mundo, 8.500 coches de capacidad
El problema es que durante la pandemia de la covid decenas de embarcaciones de estas características fueron desguazadas ante la escasa demanda, y en la actualidad no han sido reemplazadas.
2.500 euros por coche
En aquella época el envío de un vehículo por mar de China a Europa rondaba los 1.500 euros de coste, mientras que en la actualidad se ha disparado por encima de los 2.500 euros, algo que preocupa mucho a los fabricantes chinos, que ven limitada su ventaja competitiva frente a la industria europea.

Así se reparte la carga en estas embarcaciones
En paralelo a BYD, el grupo chino Saic, propietario de MG, ha llegado a un acuerdo con la firma COSCO y el operador Shanghai International Port Group, creando Guangzhou Yuanhai Car Transportation para este fin.
Si los planes se desarrollan según lo previsto el año clave para la invasión de Europa con coches chinos sería en 2025, cuando se espera que la demanda europea de vehículos enchufables se dispare de forma vertiginosa.
Todo ello sin dejar de lado las limitaciones al transporte de coches eléctricos que están llevando a cabo las principales navieras y aseguradoras mundiales por el riesgo de incendio que han provocado el hundimiento de dos barcos este año.