
A la hora de cambiar neumáticos hay que pensar bien lo que ponemos
Práctico
Neumáticos de perfil bajo, qué son y cuándo son recomendables
En ocasiones el precio de la estética es muy elevado. Los neumáticos de perfil bajo son muy bonitos, pero tienen un coste funcional demasiado alto
Hace ya años que el término perfil bajo referido a los neumáticos se popularizo entre aficionados y no aficionados al automóvil. A grandes rasgos y sin entrar en explicaciones técnicas este término hace referencia al grosor de la zona lateral del neumático, lo que es técnicamente conocido como el flanco.
En este espacio es habitual encontrar la inscripción de la marca y el modelo, el tamaño del neumático y todas las especificaciones técnicas.

Este tipo de medidas deben reservarse a vehículos de altas prestaciones
De forma genérica saber si basta con mirar su numeración y quedarse con las dos cifras centrales, si están son iguales o inferiores a 50 estamos ante lo que se considera un neumático de perfil bajo. Por ejemplo, un neumático con numeración 225/45 R17 ya sería considerado de perfil bajo.
Código numérico
En este caso 225 indica el ancho del neumático, 45 la altura expresada como porcentaje de la anchura (el perfil) y el R17 hace referencia al tamaño de la llanta, en este caso 16.Se trata de un tipo de neumáticos reservados habitualmente para vehículos deportivos, aunque en ocasiones se usan para coches normales por estética.

Los deportivos ganan en tracción y en precisión de guiado
La principal de sus ventajas hace referencia al comportamiento y deportividad. Este tipo de neumático tiene menos deformaciones laterales, lógicamente pues es más fino. Esto hace que transmita mejora la potencia al suelo y que sea más ágil y preciso en materia de dirección. Más allá de estas cualidades la estética sería otra de sus principales ventajas.
El coste de usarlos
En materia de inconvenientes la principal es que al ser tan fino elimina la capacidad de amortiguación que tienen los neumáticos convencionales, en este caso transmiten con facilidad todas las irregularidades del terreno con lo que el coche es más incómodo y en ocasiones resulta demasiado rápido de dirección.
En caso de lluvia también puede ser menos preciso, por lo que no sería recomendable. Tampoco conviene dejar de lado que suelen ser más caros que los convencionales.

Es obligatorio respetar siempre la medida que aparece en la ficha técnica
Conviene usar este tipo de ruedas exclusivamente para vehículos deportivos que tienen homologadas este tipo de medidas. Recordar que si una determinada medida no está homologada en la ficha técnica tu coche no puede circular y se trata de un detalle que comprueban siempre en la ITV.