
El uso de los intermitentes es clave en materia de seguridad
Práctico
La multa que te pueden poner al girar aunque uses los intermitentes
Pese a no tratarse de una sanción muy habitual, este defecto a la hora de hacer uso de los intermitentes puede acarrearnos una multa de la DGT
Aunque no es muy habitual que la Policía o la Guardia Civil multe por ello, la realidad es que da la sensación de que cada día es más habitual que los conductores no usen los intermitentes a la hora de realizar maniobras como girar, adelantar o aparcar.
Nadie sabe muy bien la razón pero basta darse un paseo por cualquier ciudad española para detectar esta infracción. Es cierto que a base de repetirlo hay conductores que sí lo hacen habitualmente, aunque en ocasiones sin saberlo lo están haciendo mal, lo que además de suponer un peligro para la seguridad vial puede suponerles una sanción tipificada por la DGT.
Usar mal los intermitentes
En este caso realizar cualquier maniobra sin hacer uso de los intermitentes se traduce en una infracción grave que se sanciona con 200 euros de multa.

Los intermitentes advierten a otros conductores de lo que vamos a hacer
Intermitentes obligatorios
- Cambios de carril
- Giros
- Cambios de sentido
- Adelantamientos
Esto quiere decir que tal y como explica el Reglamento General de Conductores es obligatorio el uso de los intermitentes en determinadas situaciones, pero además es obligatorio hacer uso de los mismos en el momento adecuado y no tarde, una vez que ya estemos realizando la maniobra en cuestión.

Los intermitentes deben usarse siempre a tiempo
En este caso los cuatro intermitentes o intermitentes de emergencia deben usarse en caso de avería o accidente o cuando vamos a quedar inmovilizados en un lugar en la que la visibilidad puede comprometer la seguridad.
Esto no quiere decir que cada vez que haya un atasco o una retención puntual tengamos que hacer uso de los mismos, porque podemos confundir a otros conductores. En caso de mal uso se trata de una infracción leve sancionada con 80 euros.