
En ciudad conviene estar muy atentos a todos lo que nos rodea
Práctico
La razón por la que la DGT prohíbe a los conductores hablar con los peatones
Aunque no sea una norma muy conocida, conviene saber que los conductores no deben comunicarse con los peatones por una razón muy sencilla
Tal y como enseñan en las autoescuelas, al volante de un vehículo es tan importante controlar lo que hace nuestro coche como lo que hacen los demás. La clave para evitar accidentes y en general situaciones de riesgo es anticipar lo que pueden hacer otros.
Por ejemplo los motoristas saben que en ciudad es importante estar atentos a los neumáticos delanteros de los coches, pues si ves que giran hacia un lado significa que en décimas de segundo el coche se cambiará de carril.
Controlar cada detalle
Esta misma lógica puede aplicarse a la relación de los conductores con los peatones, los más débiles de la carretera. Todo el mundo tiene clara la prioridad de paso de los peatones en los pasos de cebra, aunque no siempre se aplica con el mismo criterio por los conductores.

Una indicación mal dada puede provocar un accidente
Un gesto sencillo y peligroso
Si damos paso a un peatón con la mano significa que nosotros no le vamos a atropellar, pero no sabemos si viene otro vehículo por otro carril o en sentido contrario que no vaya a respetar la prioridad de paso y se lo puede llevar por delante.

Muchos atropellos se producen por malentendidos de este tipo
Por ello hay que tener claro que la decisión de cruzar o no debe ser siempre del peatón que es quién controla o debe controlar todas las variables.
En caso de hacerlo podríamos hablar de una infracción grave que como tal puede sancionarse con 200 euros de multa y con otros agravantes que podría valorar el propio agente que nos sancione, pues podríamos hablar incluso de conducción temeraria por poner en riesgo la integridad de otros usuarios de la vía.