
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen a nivel mundial
Emisiones
El CEO de Volkswagen da la receta para que se vendan más coches eléctricos
Pese a un ligero crecimiento las ventas de coches eléctricos, estos están mucho más abajo de donde deberían... desde Volkswagen comparte una receta infalible
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, es una de las personas que mejor sabe lo que se está guisando en las cocinas del automóvil mundial. Aranceles y electrificación se han convertido en su materia de trabajo diario y es uno de los pocos que conoce la hoja de ruta del automóvil mundial y hacia donde se dirige.
La hoja de ruta
En una reciente entrevista con la cadena de televisión alemana ZDF, Blume ha tratado estos y otros temas de actualidad con total franqueza.

VW ID.3 el eléctrico de la marca germana
Respecto a los aranceles explica estar completamente tranquilo, sobre todo porque la firma tiene varias fábricas de coches en los Estados Unidos y acaban de realizar inversiones por valor de 10.000 millones de euros, por lo que no espera problemas a corto plazo, pues serían perjudiciales para todos.
Inversión brutal
Sobre todo en un momento en el que el grupo ha anunciado despidos en todo el mundo que podrían ser más numerosos en los Estados Unidos si las cosas van mal.Respecto a las ventas de coches eléctricos y pese a que el Grupo VW ha doblado las cifras del año pasado en el primer trimestre, la realidad es que la situación todavía es manifiestamente mejorable.
Blume señala problemas locales como la infraestructura de carga que suponen un lastre a las ventas de coches eléctricos, a la vez que tiene clarísimo las medidas que podrían ayudar.

VW ID.7, la marca no tira la toalla con el coche eléctrico
Oliver Blume solicita la colaboración de la administración pero no con planes temporales como el Moves, sino que pide literalmente «reducción de impuestos para el coche eléctrico», una medida que ayudaría de manera definitiva al despegue de esta tecnología.
En este casos en los países que está en funcionamiento como en Portugal, donde están exentos de pagar el impuesto de circulación y el de matriculación, con lo que han logrado que sus ventas multipliquen por 4 a las españolas.