
La DGT aumenta el número de multas cada año
Práctico
La DGT advierte de la multa que se está hinchando a poner estos días en la carretera
Esta sanción sigue siendo la más habitual cada año sobre el asfalto, unas veces merecida y otras por simples descuidos de los conductores
El consenso internacional en materia de seguridad vial dice que los excesos de velocidad no son causa directa de accidente en muchos casos, pero lo que sí que es indiscutible es que los accidentes son muchos más graves cuanta mayor es la velocidad de los vehículos involucrados.
Los estudios sobre la velocidad y su impacto en los accidentes arrojan datos como que las probabilidad de sobrevivir en un accidente por encima de los 100 km/h es casi cero, a la vez que la probabilidad de sufrir lesiones graves crecen hasta un 80 % al superar los 50 kilómetros a la hora.
Lesiones mucho más graves
Está claro que si no hay movimiento no habría ni heridos, por lo que hay que lograr hacer compatible la velocidad con minimizar las lesiones. En este caso el pasado 13 de abril la DGT puso en marcha una campaña muy ambiciosa de controles de velocidad.

En España hay ya más de 3.000 radares de carretera
Un negociazo
El año pasado durante estos siete días de campaña la Guardia Civil de Tráfico controló la velocidad de más de 1,5 millones de coches en carretera, sancionando a más de 60.000 conductores por exceder el límite de velocidad en cuestión.
Hay que tener en cuenta que las sanciones por excesos de velocidad suponen más de la mitad de los más de los cinco millones de multas que la DGT pone cada año, con las que recauda más de 500 millones de euros.

Multas por excesos de velocidad, un gran negocio
Sólo en 2022, último año del que tenemos datos, la DGT puso más de 3,5 millones de sanciones por excesos de velocidad, con un importe mínimo de entre 100 y 200 euros.
A la espera de los resultados de la campaña que terminó al inicio de la Semana Santa parece que este año se vuelven a romper récord en materia de sancionados.