La mayor parte de los conductores no se enteran de nada hasta que reciben la multa en casa

La mayor parte de los conductores no se enteran de nada hasta que reciben la multa en casa

Sanciones y recaudación

La DGT ha multado a más de 70.000 conductores en solo siete días que todavía ni lo saben

La DGT bate récords al multar a un elevado número de conductores en sólo una semana al desplegar una campaña de controles específicos

Multas y sanciones siguen siendo las principales armas de la DGT contra los accidentes de tráfico, una política que lejos de funcionar está llenando las carreteras españoles de radares y cámaras sin que bajen por ello los accidentes de carretera.

De hecho a falta de los resultados definitivos, este año calcamos los decesos en carretera del año pasado en estas fechas. Lo que no para de subir son las multas, que año tras año marcan nuevos récords tanto en número de sanciones como en el volumen de dinero recaudado.

Cada vez más multas

La DGT llevó a acabo hace sólo unos días una de sus tradicionales campañas en carretera en la que los agentes de la Guardia Civil controlan determinadas infracciones, en este caso los excesos de velocidad.

El radar escondido tras el quitamiedos que denuncia este motorista

La DGT ha realizado más de un millón de mediciones y en ocasiones usa radares escondidos

La DGT ha desplegado durante estos días 3.527 puntos de medición en los que se han controlado a más de 1.163.000 vehículos, con un total de más de 70.000 sancionados.

Una cifra brutal si tenemos en cuenta que en esta misma campaña del año pasado los agentes controlaron a poco más de 833.000 conductores con unos 47.347 sancionados.

Casi el doble de multas

Estos datos significan que las multas por excesos de velocidad casi se han doblado respecto a las del año pasado, así como el número de controles. Unos datos que sorprenden cuanto menos porque hablamos de unas fechas muy similares.

Recordemos que según el exceso de velocidad en concreto las multas por superar la velocidad máxima de una carretera van de los 100 a los 600 euros, en función del tipo de vía y la velocidad.

En este caso conviene matizar que el porcentaje de conductores sancionados en carreteras convencionales es superior a los sancionados en autopistas, un indicio que puede señalar dónde se corre más o dónde hay más controles de la Guardia Civil.

La DGT ha desplegado más de 3.500 radares de velocidad

La DGT ha desplegado más de 3.500 radares de velocidad

Entre estos más de 47.000 sancionados, que en la mayor parte de los casos irán recibiendo las multas los próximos días porque todavía son muy recientes, hay 11 que han incurrido en un delito contra la seguridad vial al exceder en más de 80 km/h la velocidad máxima de la vía y deberán pasar por los tribunales, tal y como establece el Código Penal.

comentarios
tracking