![El nuncio del papa Bernardito Cleopas Auza, urante la celebración de la misa de Pentecostés en El Rocío este año 2023El nuncio del papa Bernardito Auza, durante la misa de Pentecostés en El Rocío este año](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2023/11/11/654fdb6d0a2d6.r_d.1069-360-6250.jpeg)
El nuncio del papa Bernardito Auza, durante la misa de Pentecostés en El Rocío este año
Bernardito Auza, el «fruto de las misiones españolas» que valora más los hechos que las palabras
El Nuncio Apostólico de la Santa Sede en España cumplió en octubre cuatro años al frente de la Nunciatura, desde donde acumula una intensa labor así como el consenso general en torno a su figura
El pasado 20 de octubre, con motivo de la entrega de los premios misioneros de Obras Misionales Pontificias, el Nuncio Apostólico en España y el Principado de Andorra dejó el siguiente elogio a nuestro país: «España ha sido a través de los siglos cuna de miles y miles de misioneros (…). Y yo también soy un fruto de misioneros españoles».
En una época en la que el revisionismo quiere discutir el legado de las misiones y del imperio español, las palabras de Bernardito Auza, dichas con el sosiego habitual, significan todo un respaldo a la historia y la realidad de las cosas.
Nacido en Talibon (Filipinas) en 1959, el Nuncio Apostólico en España y el Principado de Andorra cumplió el pasado mes de octubre cuatro años al frente de la institución, una ventana con vistas a la Santa Sede desde la que Auza desempeña una intensa y reconocida labor. Tras esos cuatro años de trabajo, existe consenso en torno a su figura así como su valía intelectual y méritos contraídos.
![El Nuncio Apostólico en España, Bernardito Auza](https://imagenes.eldebate.com/files/vertical_composte_image/uploads/2022/11/21/637b8d22ebb7f.jpeg)
El Nuncio Apostólico en España, Bernardito Auza
Antes de llegar a Madrid, Bernardito Auza fue Nuncio en Madagascar, Bulgaria y Albania, en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado y en la Representación Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, por lo que sabe lo que es llevar la Palabra a casi todas las coordenadas del planeta. Tras esa peripecia vital, puede presumir de dominar seis idiomas, entre las que están el español, el inglés, el francés y el italiano.
Experiencia y pensamiento
En 2014 fue nombrado Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Recientemente, el Nuncio dejó una reflexión bastante certera sobre la ley de bienestar animal, una de las más controvertidas del actual Gobierno. Con motivo de una conferencia en el VI Congreso Razón Abierta, Auza destacó la profunda contradicción que supone condenar a 18 meses de prisión a una persona «por matar una rata» mientras «se facilita todo para practicar un aborto».
En esa misma intervención, el Nuncio defendía la postura de la Santa Sede, que rechaza que se pongan «más recursos para la protección de especies amenazadas por extinción» que «para la protección de un nasciturus».