
El Papa Francisco en una de sus últimas apariciones públicas
El Papa Francisco murió víctima de un ictus
Desde el Vaticano han informado que el Santo Padre se levantó por la mañana y sufrió un malestar que derivó en un derrame cerebral
El Papa Francisco ha muerto este lunes a los 88 años de edad como consecuencia de un ictus cerebral. Así lo ha confirmado el Vaticano después de que la prensa italiana especulara sobre esta opción. Fuentes oficiales también apuntan a que falleció debido a un colapso cardiorrespiratorio.
Así consta también en el documento firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli. Se trata de la misma persona que ha certificado que la muerte del Papa Francisco se produjo a las 07:35 horas de este lunes en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
El Sumo Pontífice ha fallecido después de estar más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días y hasta que el dieron el alta médica el pasado 23 de marzo.
El Papa Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria agudo por una neumonía bilateral microbiótica, además de haber sufrido una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes. La defunción del Sumo Pontífice ha sido constatada mediante un electrocardiograma, según indica el documento firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.«Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas», señala el boletín emitido por el Vaticano que ha confirmado las causas de la muerte del Papa Francisco.
El Sumo Pontífice reapareció ayer, Domingo de Resurrección, de forma pública en la Plaza de San Pedro del Vaticano, para impartir la bendición Urbi et Orbi (a la ciudad de Roma y al mundo). En esta aparición se mostró a un Papa Francisco notablemente fatigado y con problemas para respirar.
Con apenas un hilo de voz, el Santo Padre tan solo fue capaz de decir a los fieles congregados ante la Basílica del San Pedro las palabras «queridos hermanos y hermanas: Feliz Pascua. El maestro de ceremonias leerá el mensaje».
Más noticias sobre el Papa Francisco
- «Francisco, el Papa valiente»: el documental de El Debate que repasa el pontificado de Bergoglio
- Qué significa «sede vacante» y qué ocurre cuando muere o renuncia un Papa
- ¿Cuáles son los posibles cardenales «papables»?
- ¿Por qué el Papa Francisco será enterrado en la basílica de Santa María La Mayor y no en San Pedro?
- Martillo de plata, testigos y nombre de pila: así es el ritual «Si vives» que confirma la muerte del Papa
- Cuál es el protocolo para elegir un nuevo Papa