Fundado en 1910
El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez hoy exiliado en EE.UU., en una visita a las clarisas de Managua, 2013

El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez hoy exiliado en EE.UU., en una visita a las clarisas de Managua, 2013

Ortega obliga a las clarisas a abandonar Nicaragua y expropia sus bienes

La pasada semana, los carmelitas descalzos también han tenido que abandonar su misión y el país

En una nueva embestida a la Iglesia, el régimen controlado por Daniel Ortega en Nicaragua ha ordenado a las clarisas salir del país. La dictadura ha comunicado el desalojo inmediato de los conventos y la confiscación de sus bienes.

La noticia ha llegado a través de las redes sociales, donde la investigadora y abogada en el exilio, Martha Patricia Molina, ha denunciado la situación. Las monjas han sido obligadas a abandonar todas sus propiedades y solo han podido llevar lo que cargaban en sus manos. «Se desconoce su paradero», incide la activista.

La personalidad jurídica de la orden fue aprobada por la Asamblea Nacional en febrero de 2004, pero en mayo de 2023 fue cancelada arbitrariamente, junto a otras organizaciones sin ánimo de lucro vinculadas a la Iglesia y con sede en el país caribeño.

La pasada semana, los carmelitas descalzos también han tenido que abandonar su misión y el país. Oficialmente, a través de un comunicado del provincial de la orden, se explicó que la causa de esta salida era la falta de vocaciones, pero según informes paralelos de distintas organizaciones, las presiones del régimen han jugado un papel decisivo en esta decisión, tras más de 50 años de servicio su misión en Managua.

En los últimos días, y de nuevo según informe Molina, ha aumentado la intimidación policial. «Los agentes sandinistas llegan para decirles que las misas deben de ser rápidas y no extenderse en la homilía», comenta la abogada exiliada.

Según la ONG Nicaragua Nunca Más, la Iglesia católica de Nicaragua sufre la peor represión de su historia. «En Nicaragua no existe parangón alguno que iguale los niveles de represión contra la Iglesia Católica, así como evangélicos y otras expresiones religiosas», sostuvo esa ONG en el informe titulado 'Seis años de represión a la libertad religiosa en Nicaragua, cronología de abusos y violaciones a los derechos humanos contra integrantes de las Iglesias (2018-2024)'. Según esta organización, el Gobierno de Ortega ha detenido a 74 religiosos –en su mayoría sacerdotes– y excarcelado y desterrado a 63 de ellos, y al menos 35 han sido despojados de su nacionalidad.

1
comentarios
tracking