Castel Gandolfo es la residencia de la que tradicionalmente han disfrutado los papas durante su mes de descanso en verano. Se trata de una villa romana de Albanum Domitianim que fue la residencia que el emperador Domiciano hizo construir entre los años 81 y 96; situada en los Montes Albanos, en una colina junto al lago Albano.
GTRES
El Papa Francisco, que ha visitado Castel Gandolfo tan solo dos veces desde que fue elegido en 2013, ordenó abrir los jardines del palacio que se ha convertido en museo, donde se puede subir a un tren turístico.
AFP
Capilla con una réplica de la Virgen de Czestochowa, que se encuentra allí desde 1933. Ante esta imagen han rezado todos los papas desde Pío XI hasta el Papa Francisco.
AFP
Despacho Papal en la residencia. La villa romana estuvo abandonada hasta el año 1200 cuando la familia genovesa de los Gandolfo mandó construir el castillo. El palacio apostólico fue construido por orden de Urbano VII entre 1624 y 1626.
AFP
Dormitorio del Santo Padre en su residencia de verano. Desde que Benedicto XVI renunció al papado, esta habitación no ha acogido al Papa, ya que Francisco prefiere pasar sus pocos días de descanso veraniego en la Residencia de santa Marta, en el interior del Vaticano.