km

Los jerséis de lana tienen a generar pelotillas del roceFreepik

Ropa

Cómo evitar las pelotillas de los jerséis

La ropa cada vez es de menor calidad. Todas las madres lo dicen: las prendas solían durar mucho más hace años y, cuando uno se gastaba mucho dinero en ropa, sabía con seguridad que le iba a aguantar en buen estado mucho tiempo. Hay tejidos que se conservan muy bien y todavía hoy se encuentran en muchas tiendas, pero los altos costes de la ropa dificultan el acceso de muchos a esta calidad más elevada.

La resistencia de las prendas comienza siempre con la tela, concretamente con la longitud de sus fibras. Las fibras más largas son las más duraderas, como la seda y otras fibras químicas, ya que no son tan propensas a la aparición de bolitas. En cambio, fibras como el algodón, la lana o el poliéster son cortas y, aunque suelen tener una textura más opaca y cálida, suelen ser más transpirables y presentan más tendencia al pilling (la formación de pelotillas).

Otro detalle importante a considerar en la aparición de este signo de deterioro es la torsión de las fibras. Si están muy apretadas entre ellas, quedará menos hueco para que se produzca abrasión por lo que la tela será más firme y no saldrán pelotillas con tanta facilidad. Si, por el contrario, la torsión es más floja, esto facilitará el roce entre las fibras y las bolitas en consecuencia.

Además, la mezcla de distintas fibras de diferente consistencia podrá facilitar que las que son más débiles se rompan y se anuden alrededor de las más fuertes formando pelotillas. Para evitar esto habrá que mirar en las etiquetas de los jerséis antes de comprarlos para asegurarse de que no hay una mezcla grande de fibras, y buscar tejidos lo más tupidos posible.

Cómo quitar las pelotillas de los jerséis

Si ya han aparecido, poco se puede hacer más que tratar de eliminarlas. Para ello estos trucos, aunque un poco tediosos, son fantásticos para dejar las prendas de ropa como nuevas:

  • Pasar una cuchilla con cuidado de no romper la tela. Se deberá extender mucho el jersey y dejar de afeitar si se forman dobleces puesto que podrían hacerse agujeros
  • Frotar un estropajo de limpieza por su lado verde con suavidad para sacar los nuditos de la tela
  • Pasar un quitapelusas eléctrico de la misma forma que la cuchilla, estirando mucho el jersey, y haciendo movimientos circulares

Asimismo, será esencial guardar estos tejidos fuera del alcance de otros jerséis, sin rozarse, evitar la secadora, y lavarlos a mano o con agua fría y jabón natural.

comentarios
tracking