
Onicofagia o el trastorno de morderse las uñas
¿Cómo dejar de morderse las uñas?
Siete trucos de profesionales para abandonar la onicofagia
La onicofagia, la costumbre de comerse las uñas, suele comenzar en la infancia y continuar a lo largo de la vida adulta, los efectos secundarios pueden ser algo más que estéticos y derivar en lesiones irreversibles en el nacimiento de la uña.
La Dra. Lourdes Navarro, dermatóloga y especialista en uñas explica que las personas con el hábito de morderse repetidamente las uñas, a corto plazo pueden tener problemas locales de inflamación de la piel que rodea la uña, y una mayor predisposición a infecciones por virus, bacterias y hongos. Si persiste la onicofagia podrían aparecer alteraciones en la morfología de la uña y problemas en la cavidad oral.
En esta misma línea, Margaret E. Parsons, médico de la Asociación Americana de Dermatología incide en que morderse las uñas puede predisponer a la infección a medida que bacterias dañinas y virus pasan de la boca a los dedos y de las uñas a la cara y la boca.
Cómo dejar de morderse las uñas
Los expertos ofrecen una serie de recomendaciones enfocada a que el paciente abandone el hábito de morderse las uñas:1. Mantener tus uñas cortas: si tienes menos uñas tienes menos que morder y menos tentaciones.
2. Aplicar esmalte de uñas con sabor amargo: existen a la venta sin prescripción, es seguro y hay personas a las que su uso disuade de comerse las uñas.
3. Hacer la manicura de forma habitual: Gastar dinero en mantener unas uñas cuidadas siempre es un aliciente para no estropearlas sobre todo si te ha costado dinero.
4- Puedes cubrir las uñas con celo o guantes para evitar morderlas.
5-Reemplaza el hábito de morder las uñas con un buen hábito: cuando sientas la necesidad de morder las uñas, prueba con una pelota antiestrés.
6-Identifica tus estresores: podría tratarse de desencadenantes físicos, como la presencia de padrastros, o emocionales como el estrés, la ansiedad o el aburrimiento.
7- Algunos médicos recomiendan un método progresivo para dejar este hábito perjudicial.