
En el Día Mundial del sinhogarismo se quiere visibilizar sobre este colectivo que afecta a miles de personas
Día Mundial Sinhogarismo
Arranca una campaña para garantizar el derecho a la vivienda
Con el nombre de la campaña 'Las Llaves' se quiere recordar que en nuestro país más de 33.000 personas no tienen llaves para abrir su casa al vivir en la calle
Más de 33.000 personas en España no tienen llaves para abrir su casa porque no viven en un hogar y ven vulnerado su derecho a una vivienda, denuncia La Fundación Hogar Sí en el Día Mundial del sinhogarismo, que celebran entidades de apoyo a las personas sin hogar.
La fundación ha lanzado la campaña Las llaves para mostrar que la solución al sinhogarismo pasa por garantizar el derecho a la vivienda e invitar a reflexionar sobre lo que significa tener las llaves de un hogar en el bolsillo.
Se ven historias como la Julián, que vive en la calle «porque ha perdido las llaves de su casa» y una niña se ofrece a buscarlas porque ni se plantea que alguien no pueda tenerlas.
«Si todos ayudamos, podemos encontrar las llaves de don Julián y de muchas más personas», señala la fundación que trabaja para que nadie viva en la calle, «un problema que tiene solución».
La Fundación Hogar Sí ha mandado esta semana una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que incluya en los presupuestos de 2022 dotación suficiente para atender adecuadamente el sinhogarismo, a través de la nueva Estrategia para personas sin hogar 2022-2025.
La propuesta de varios colectivos al Gobierno es impulsar preferentemente soluciones basadas en viviendas normalizadas en entornos comunitarios y siendo esto condición para los fondos estatales de cualquier tipo (plan concertado, PEV, IRPF etc.).
Por otro lado, la consolidación del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda para los años 2022-2025, un programa específico orientado a afrontar las dificultades de acceso a la vivienda de colectivos específicos como las personas en situación sinhogarismo, y planteamos la necesidad de financiar no solo la vivienda sino los apoyos que estas personas puedan necesitar.