
Francisco José García junto a la silla que ha diseñado y que se controla con la voz
La primera silla de ruedas del mundo controlada con la voz es extremeña
Un extremeño ha diseñado la silla 'Hermes' y da un paso más para facilitar la vida a las personas con movilidad reducida
El joven ingeniero oriundo de Villafranca de los Barros (Badajoz) Francisco José García ha diseñado un prototipo de silla de ruedas que funciona con voz, un proyecto que es el resultado de su Trabajo de Fin de Grado (TFG) para la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz.
García decidió llamar 'Hermes' a este prototipo de silla para personas con movilidad reducida, ya que se trata de un nombre «fácil de pronunciar», que «no» depende del «acento» o de un fonema «extraño», según ha explicado.
La decisión de bautizarla con este nombre mitológico responde al símil que para el joven graduado guarda con Hermes, el «mensajero de los dioses» que, a su vez y según ha recordado, «está muy relacionado con la movilidad».
De este modo, García ha manifestado que «dar vida» a esta silla de ruedas a través de un «comando de voz» ha sido «extraño», porque al tratarse de «un mundo en el que no hay mucha información» se siente mucha soledad.
Sobre el funcionamiento de la silla, el ingeniero ha explicado que es a través de una aplicación que ha desarrollado a través del móvil, la cual reconoce la voz y la palabra clave: 'Hermes'. Después, se le da la orden de adelante, atrás, izquierda o derecha.