
Torre de control del Aeropuerto de Castellón, con un avión de fondo
Estadísticas
¿Cuál es el asiento más seguro en un avión en caso de accidente?
Aunque los accidentes de avión no son muy comunes, el miedo a volar es uno de los más frecuentes entre la población
Volar no es peligroso. Sin embargo, los recientes percances sucedidos en los vuelos de Alaska Airlines y Japan Airlines han hecho saltar las alarmas en muchos viajeros. No obstante, las estadísticas son muy tranquilizadoras.
Millones de viajeros llegan cada día a su destino sin experimentar ningún tipo de incidente. En 2022, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos se produjeron 20 accidentes en aerolíneas estadounidenses con servicio regular y solo se produjo una víctima mortal. Claro está que un accidente aéreo puede revestir de una gravedad variable.
Así, por ejemplo, en el caso del vuelo 1282 de Alaska Airlines, no hubo que lamentar víctimas y todo se quedó en un gran susto después de que el avión, un Boeing 737-9, perdiera una ventanilla. El aeroplano tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia.
Los asientos más seguros en un avión
Con todo, aquellos viajeros cuyo miedo a volar se acreciente con accidentes como el anteriormente descrito probablemente deseen saber cuáles son los asientos más seguros de una aeronave, ya que esto puede ayudarles a sobrellevar el malestar que pueden experimentar si necesitan viajar en avión.Según una investigación llevada a cabo por la revista Time y recogida por la CNN que analizó 35 años de datos de accidentes aéreos, los asientos centrales de la parte trasera del avión son los que tienen una tasa de mortalidad más baja, de tan solo el 28 %, en comparación con el 44 % de los asientos centrales de la mitad de la aeronave.
Es importante destacar que, por norma general, sentarse al lado de una fila de salida siempre proporcionará un desalojo más rápido en caso de emergencia, siempre que no se produzca un incendio. Sin embargo, las alas del avión son las que almacenan el combustible, por lo que descalifica las filas de salida de la mitad como la opción de fila más segura.
Por otro lado, los asientos delanteros sufrirán antes el impacto que los de atrás.
La realidad de los accidentes de avión
Más allá de los datos, lo cierto es que los accidentes de avión son totalmente impredecibles, por lo que la supervivencia dependerá de cada situación de emergencia. Además, el tipo de avión en el que volemos también puede influir en las probabilidades de sufrir un accidente.
Así los aviones más grandes tienen más material estructural y, por tanto, más resistencia para soportar la presurización en altitud, lo que puede proporcionar cierta protección adicional en caso de emergencia.
Según Anthony Brickhouse, director del Laboratorio de Investigación Aeroespacial de Embry-Riddle, en declaraciones al Wall Street Journal, «Realmente no existe un lugar ‘más seguro’ para sentarse» ya que, por muy inusuales que sean estos episodios, cuando ocurren, nadie sabe de antemano cómo se desarrollarán los acontecimientos. «Si puedes decirme cómo se va a estrellar un avión, puedo decirte dónde sentarte», apunta el experto.
Sin embargo, Brickhouse apuntó a las mismas conclusiones del estudio publicado por la revista Time y aseguró que la parte trasera del avión ha demostrado ser la más segura.
Con todo, los expertos aseguran que los pasajeros deberían preocuparse menos por donde se sientan y más por las instrucciones de seguridad de las aerolíneas antes del vuelo para que, en caso de accidente, no cunda el pánico y puedan minimizarse los daños.