Fundado en 1910
Dos bebés recién nacidos

Dos bebés recién nacidosGTRES

«Alumbra la Vida 2024», la nueva lucha contra el aborto que se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre

Este sábado 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, más de 100 poblaciones de España e Hispanoamérica se unirán por tercer año consecutivo

Por tercer año consecutivo, muchas ciudades de Hispanoamérica y España se disponen a unirse otro 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, en un gesto por la vida, un evento único en el mundo. El resultado obtenido anteriormente ha sido excelente en el número de asistentes, que han participado, en la cantidad de convocatorias, en el eco obtenido por las mismas, y en el impacto en las conciencias y en los distintos grupos y estamentos. En Madrid tendrá lugar en Collado Villalba a las 19:00 horas.

«Esto empuja a acTÚa familia a convocar de nuevo este año el Alumbra la Vida 2024 con una esperanza renovada, y con la decisión de que un día el aborto sea impensable en cada una de las naciones hispanas, y en todo el mundo», dicen los convocantes. «Un día el aborto será impensable», es precisamente el eslogan de este año, tomado de lo que suele decir Mayra Rodríguez, exdirectora de Planned Parethood y ahora líder provida de EE.UU. y asesora de la plataforma acTÚa familia.

Pedro Mejías, coordinador general de acTÚa Familia, entidad convocante y aglutinadora de la iniciativa, declara que ven «con sorpresa»que la batalla por la vida está «más activa y apasionante que nunca, que el aborto se quiere presentar, cada vez más, como ´salud reproductiva´ y ´derechos de la mujer´». Por tanto, ante este panorama, se preparan para el Alumbra La Vida de este año, y mantienen la llama de la vida en «nuestra sociedad el día de los Santos Inocentes».

El Manifiesto de este año remarca que «es impensable para el sentido común, que las naciones se suiciden sin nacimientos de niños, que los médicos estén utilizando sus conocimientos para eliminar vidas humanas o que los políticos se dediquen a promover leyes que provocan la destrucción de los valores morales».

Por su parte, Nanda Agredano, portavoz de acTÚa por la Vida, indica que esta campaña, que nació de la demanda de organizar algo en común que demostrara que muchos aún mantienen encendida la llama de la Vida y de la Esperanza, se está convirtiendo en «uno de los actos provida del año que con más anhelo se espera y con más esmero y dedicación se prepara».

Asimismo, prosigue, hay ciudades en México en las que la propia diócesis es la que los organiza, implicando a diversas parroquias, por lo que acuden cientos de personas. Sin embargo, hay otros gestos con menos afluencia o más sencillos, pero a todos «les damos el mismo valor» porque, sinceramente, nunca se sabe «en qué momento el testimonio valiente de la gente que sale a la calle a defender la vida puede calar en la sociedad y lograr que el aborto, algún día, sea impensable».

Por último, asegura que quieren seguir situando el aborto en el debate público, seguir hablando de la «masacre de los niños en el seno materno; acompañar a los niños inocentes, en este día de los Santos Inocentes, y a sus madres, encender una vela en la noche oscura de esta sociedad pro-muerte». «El año pasado se inscribieron en la página web alumbralavida.com más de cien convocatorias, y este año, con la ayuda de Dios, deseamos superarlas» concluye Nanda Agredano.

Temas

comentarios
tracking